ELOGIO DEL ATEISMO: LOS ESPEJOS DE UNA ILUSION

(1)

Los espejos de una ilusión

Siglo XXI de España Editores, S.A. - 9788432313080

(1)
Filosofía Ateísmo, laicismo y agnosticismo

Sinopsis de ELOGIO DEL ATEISMO: LOS ESPEJOS DE UNA ILUSION

En Elogio del ateísmo Puente Ojea ofrece un conjunto coherente de escritos que ilustran algunas de las formas y figuras que reviste la alienación religiosa, contribuyendo así a fortalecer las razones que muchos ciudadanos ya tienen para no creer, o a estimular a otros a cuestionarse sus supuestas razones para creer.

Ficha técnica


Editorial: Siglo Xxi de España Editores, S.A.

ISBN: 9788432313080

Idioma: Castellano

Número de páginas: 403
Tiempo de lectura:
9h 37m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/11/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Gonzalo Puente Ojea


Gonzalo Puente Ojea
(1925) es autor de numerosos libros en torno a la religión, entre los que cabe destacar Ideología e Historia. La formación ideológica del cristianismo como fenómeno ideológico (1974), Ideología e Historia. El fenómeno estoico en la sociedad antigua (1974), Elogio del ateísmo (1995), Ateísmo y religiosidad. Reflexiones sobre un debate (1997), El mito del alma. Ciencia y religión (2000) y El mito de Cristo: evidencia de una falsedad (2000), todos ellos publicados por Editorial Siglo XXI. Puente Ojea es diplomático y fue embajador de España en el Vaticano entre 1985 y 1987, andadura descrita en su libro Mi embajada ante la Santa Sede. Textos y documentos, 1985-1987 (Foca, 2002).
Descubre más sobre Gonzalo Puente Ojea
Recibe novedades de Gonzalo Puente Ojea directamente en tu email

Opiniones sobre ELOGIO DEL ATEISMO: LOS ESPEJOS DE UNA ILUSION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


FJCALZADO Calzado Fernández

08/01/2008

Tapa blanda

Un análisis profundo sobre el tema de la existencia de dios a cargo de un autor infravalorado, pero que, a mi modo de ver, es un intelectual de muy primera fila. Como el libro está formado por aportaciones diversas (artículos de prensa, prólogos de libros, etc.) el estilo y la exigencia al lector no son homogéneos, pero recorre toda la obra la visión lúcida expresada con claridad y precisión de nuestro mejor filósofo (con gran diferencia).


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana