Sinopsis de EMPRESAS CON CONCIENCIA: SER EMPRESARIO Y TENER CONCIENCIA SOCIAL , UN CAMINO POSIBLE Y NECESARIO PARA CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR
Riqueza, pobreza; producción, consumo: este siglo continúa marcado por la diferencia. La diferencia no sólo de ingresos ni posesiones, sino una distancia mucho más evidente: la exclusión social. Es el momento de ser conscientes que nosotros, como individuos y como empresarios, podemos transformar desde nuestras plataformas esta sociedad.
Carmen Parra, directora de Cátedra y presidenta del Observatorio de Economía Solidaria, expone la problemática de cerrar los ojos a un entorno que pensamos que no nos compete, y nos ofrece los medios que existen para cambiar las injusticias que rodean a estas personas que han sido marginadas del ámbito sociolaboral. En Empresas con conciencia escuchamos las voces de empresarios ya implicados en este compromiso y nos damos cuenta que la idea de hacer un mundo más digno para todo ser humano, en realidad, está en nuestras manos.
Ficha técnica
Editorial: Viceversa Editorial
ISBN: 9788492819232
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/03/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Barcelona
Especificaciones del producto
Escrito por Carmen Parra
Carmen Parra nació en 1962 en Almería. Es licenciada en Derecho en la Universidad de Granada, tiene un máster en Derecho Europeo en la Universidad Libre de Bruselas y es Doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona. Ha vivido en Madrid, Bruselas y Nueva York y en la actualidad en Barcelona. Es profesora de Derecho Internacional en la Universidad Abat Oliba CEU y también dirige la Cátedra de Economía Solidaria en esta universidad. Forma parte del patronato de la Fundación Trinijove, empresa dedicada a la inserción de jóvenes de barrios marginales. Desde el año 2000 se ha dedicado a buscar nuevas fórmulas para combatir las desigualdades sociales, trabajando con universidades europeas y americanas. Carmen Parra es autora de numerosos artículos en revistas especializadas en relación con la economía solidaria. Es autora de dos libros sobre comercio internacional (El nuevo derecho internacional de los contratos y Materiales de comercio internacional) y coautora en numerosas publicaciones especializadas en el derecho internacional. Está casada y tiene cuatro hijos