¿Qué hacer cuando disponemos de las ideas y las inquietudes para comenzar un trabajo de investigación, pero no sabemos cómo escribir la primera línea de nuestro proyecto? En definitiva, ¿cómo aterrizar todo lo que pensamos hacer de forma ordenada, clara, coherente y compleja? Ya sea un trabajo de investigación de grado o licenciatura, máster (maestría, magíster) o doctorado, los principios serán siempre los mismos: responder al qué, por qué, para qué, cómo, cuándo y dónde de la investigación. Pensar un problema complejo, fijar un objeto de estudio claro, elaborar una revisión de la literatura sobre nuestro objeto (estado de la cuestión), evidenciar y desarrollar las teorías por las cuales partimos (marco teórico), establecer preguntas y objetivos de investigación relacionados entre sí, viables y sucintos, formular (o no) una respuesta adelantada a nuestra investigación que tenemos intención de comprobar (hipótesis) e indicar una metodología lógica, práctica y detallada son parte esencial de la elaboración de un proyecto de investigación de calidad y competitivo. Las páginas que guarda este libro tienen como objetivo aclarar y desenredar los habituales nudos y complejidades que existen a la hora de enfrentarse a una investigación académica.
Ficha técnica
Editorial: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A.
ISBN: 9788413817712
Idioma: Castellano
Número de páginas: 138
Tiempo de lectura:
3h 12m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/03/2025
Año de edición: 2024
Plaza de edición: España
Colección:
Instituto de Estudios Latinoamericanos
Instituto de Estudios Latinoamericanos
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 270.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EN BUSCA DEL OBJETO DE ESTUDIO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!