EN EL BARRANCO DEL LOBO: LAS GUERRAS DE MARRUECOS

(2)

Las guerras de Marruecos

Alianza Editorial - 9788420642543

(2)
Historia de España Historia contemporánea de España

Sinopsis de EN EL BARRANCO DEL LOBO: LAS GUERRAS DE MARRUECOS

El Barranco del Lobo, Abarrán, Igueriben, Annual, Zeluán, Nador, Monte Arruit, son nombres todos ellos que permanecen indisolublemente asociados en la memoria colectiva de los españoles a los trágicos episodios que convulsionaron la historia de España del primer cuarto del siglo XX. Más que contar las batallas, la autora ha preferido acercarse a los personajes o actores del drama que tuvo por escenario a África. No sólo a los jefes o mandos militares más destacados, sino también a los humildes soldados desconocidos que encontraron allí la muerte, tanto por las balas enemigas como por el hambre, la sed y las enfermedades. En la obra se analiza la visión de los partidos dinásticos y antidinásticos del «problema marroquí», así como la oposición de los partidos de izquierdas a la intervención militar y las multitudinarias protestas y manifestaciones de la población contra la guerra. A lo largo del texto se ofrece un breve esbozo de la historia del Rif y los rasgos más salientes de la sociedad tribal rifeña. La autora hace una especial referencia al protagonista más conocido, Abd-el-Krim, exponiendo sus ideas y su trayectoria desde «moro amigo» de España, primero, a jefe de la resistencia rifeña, más tarde.El Barranco del Lobo, Abarrán, Igueriben, Annual, Zeluán, Nador, Monte Arruit, son nombres todos ellos que permanecen indisolublemente asociados en la memoria colectiva de los españoles a los trágicos episodios que convulsionaron la historia de España del primer cuarto del siglo XX. Más que contar las batallas, la autora ha preferido acercarse a los personajes o actores del drama que tuvo por escenario a África. No sólo a los jefes o mandos militares más destacados, sino también a los humildes soldados desconocidos que encontraron allí la muerte, tanto por las balas enemigas como por el hambre, la sed y las enfermedades. En la obra se analiza la visión de los partidos dinásticos y antidinásticos del «problema marroquí», así como la oposición de los partidos de izquierdas a la intervención militar y las multitudinarias protestas y manifestaciones de la población contra la guerra. A lo largo del texto se ofrece un breve esbozo de la historia del Rif y los rasgos más salientes de la sociedad tribal rifeña. La autora hace una especial referencia al protagonista más conocido, Abd-el-Krim, exponiendo sus ideas y su trayectoria desde «moro amigo» de España, primero, a jefe de la resistencia rifeña, más tarde.

Ficha técnica


Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420642543

Idioma: Castellano

Número de páginas: 424
Tiempo de lectura:
10h 7m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/09/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Es

Colección:
Alianza Ensayo

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 3.2 cm
Peso: 710.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por María Rosa de Madariaga


María Rosa de Madariaga
Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, diplomada en Lengua, Literatura y Civilización Árabes por l’Institut National des Langues et Civilisations Orientales (INALCO) de Paris, y doctora en Historia por la Universidad de Paris I (Panthéon-Sorbonne). Tras enseñar lengua y civilización españolas en la Universidad de Paris IV, fue durante años funcionaria internacional en el Sector de Cultura de la UNESCO. Es autora de las obras España y el Rif. Crónica de una historia casi olvidada (3ª edición, 2008), Los moros que trajo Franco. La intervención de tropas coloniales en la guerra civil (2ª edición, 2006), En el Barranco del Lobo. Las guerras de Marruecos (3ª edición, 2011), Abd el-Krim el Jatabi. La lucha por la independencia (2009) y Marruecos, ese gran desconocido. Breve historia del Protectorado español (2013), así como de numerosos artículos sobre las relaciones entre España y Marruecos, publicados en revistas españolas y extranjeras y en obras colectivas. Ha participado también en varios documentales españoles y extranjeros sobre Marruecos. En 2015 salió publicada una nueva versión corregida y aumentada de su libro Los moros que trajo Franco.
Descubre más sobre María Rosa de Madariaga
Recibe novedades de María Rosa de Madariaga directamente en tu email

Opiniones sobre EN EL BARRANCO DEL LOBO: LAS GUERRAS DE MARRUECOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Emilio Fernández-Mier García

21/08/2021

Tapa blanda

Un libro con mucha información y valiente en la exposición.


Jesús

21/04/2009

Tapa blanda

Soy ferviente admirador de esta autora. El libro es muy interesante, es imprescindible para los lectores aficionados y estudiosos de la historia del norte de África, en lo referente al Protectorado Español en Marruecos. Muy buen libro


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana