Dicen que leer es viajar, quizás por eso hay quien sostiene que la lectura está agotada después de que en la tierra no quede un solo lugar inédito y de que las sondas espaciales lanzadas hace años agoten día a día las posibilidades de otros mundos más allá del nuestro. Sin embargo, a pesar de que en la tierra ya no quedan alturas que no haya hollado el pie humano y de que en la más intrínseca de las selvas podamos encontrar hoy indígenas vestidos con camisetas de las marcas más conocidas y una lata en la mano del más universal de los refrescos, seguimos teniendo el mar como paradigma de lo ignoto. En el más indómito de los elementos el hombre apenas ha podido penetrar unas brazas y Neptuno sigue siendo el rey. En el nombre del mar es una recopilación de siete historias diferentes a medio camino entre lo real y lo fantástico en las que el protagonista común es el mar en su versión más misteriosa. La parte real la pone el hecho de que se trata de historias que giran alrededor de sucesos contrastados, sin embargo se trata al mismo tiempo de tramas incompletas a las que no se puede poner final sin el auxilio de la fantasía, pues precisamente el mar, único conocedor del desenlace de estas historias, las guarda celosamente para sí. Las siete historias que abarca "En el nombre del mar" se refieren principalmente a la desaparición trágica y misteriosa de buques que se cuentan entre los más emblemáticos de cuantos han surcado los océanos, historias referidas al eterno desafío entre los seres humanos y el más poderoso e indomable de los elementos y en definitiva, narraciones impregnadas de viento, espuma, sal y misterio que no dejarán indiferentes a los aficionados a la literatura náutica y a los innumerables amantes del mar.
Ficha técnica
Editorial: Laertes Editorial, S.L.
ISBN: 9788475849317
Idioma: Castellano
Número de páginas: 244
Tiempo de lectura:
5h 46m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/11/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Nan-Shan
Nan-Shan
Número: 80
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Luis Mollá Ayuso
Natural de Tarifa (Cádiz), es Capitán de Navío de la Armada, especialista en comunicaciones navales, diplomado de Estado Mayor y en comunicación social. Como piloto naval, su vida profesional ha transcurrido principalmente en la Base Naval de Rota. Ha sido piloto de helicópteros, profesor a bordo del buque-escuela Juan Sebastián Elcano, jefe de operaciones del Estado Mayor del Grupo de Combate, comandante del patrullero Corborán y del buque de buceadores Poseidón. Durante los últimos años ha ocupado diferentes destinos en la OTAN en Italia, Francia y Holanda. En 2005 ganó el premio Almirante Oquendo de la Revista General de Marina, por su artículo Morir y Vivir en la mar, un recuerdo emocionado a las últimas 20 horas del dragaminas Guadalete, en el cincuenta aniversario de su trágica desaparición en aguas del estrecho de Gibraltar. Ese mismo año publicó Soldado de nieve en Delibrum Tremens , un thriller relacionado con la industria armamentística, el mundo de los agentes de información y su aportación a la lucha contra el terrorismo internacional. En 2007 la Armada le concedió el premio Virgen del Carmen de novela por La tumba de Tautira, publicada asimismo por Delibrum, una obra ambientada en el proceloso mundo de las navegaciones del siglo . En 2008 vuelve a ganar el premio Nostromo por su recreación literaria de un maremoto en el suroeste español producido por la quiebra de una de las islas canarias en la novela titulada La séptima ola, publicada de nuevo por editorial Juventud. Es colaborador habitual de distintas publicaciones y foros de ámbito naval.