EN LA ERA DE LA INTIMIDAD: SEGUIDO DE: EL ESPACIO AUTOBIOGRAFICO

BEATRIZ VITERBO EDITORA - 9789508452122

Estudios literarios Géneros literarios

Sinopsis de EN LA ERA DE LA INTIMIDAD: SEGUIDO DE: EL ESPACIO AUTOBIOGRAFICO

Sólo tiene valor de veracidad en el discurso lo que hace evidente a un sujeto, pero no poseemos ningún instrumento definitivo para atrapar a ese sujeto: este es el signo de la era de la intimidad. Lo subjetivo, la vivencia, la experiencia encarnada en la confesión o el testimonio expresan esa medida común de veracidad que el discurso propone y que sólo puede traducirse, como figura de la interioridad, en lo íntimo, transformado en prueba de una certeza que se basa en la fiabilidad textual de su localización y, al mismo tiempo, de manera contradictoria, en la convicción de su inaccesibilidad existencial. Lo íntimo es el espacio autobiográfico convertido en señal de peligro y, a la vez, de frontera; en lugar de paso y posibilidad de superar o transgredir la oposición entre privado y público. Es un espacio pero también una posición en ese espacio; es el lugar del sujeto moderno -su conquista y su estigma- y al tiempo es algo que permite que esa posición sea necesariamente inestable. Lo íntimo es imaginario como efecto sospechoso del "desconocimiento que el sujeto tiene de sí mismo en el momento en que se decide a asumir y actuar como su yo". Pero la dimensión imaginaria no es sólo desconocimiento (o punto ciego) sino movimiento de ruptura y, por tanto, poderoso dinamizador. En esta doble vertiente la intimidad constituye también una herramienta para la comprensión de las transformaciones históricas. Hermann Broch iniciaba de ese modo uno de sus textos más personales: "Esto es sólo una autobiografía en la medida en que en ella se cuenta la historia de un problema que, casualmente, tiene mi misma edad: [...] es el problema y el fenómeno de ese gigantesco maquiavelismo que se viene preparando intelectualmente desde hace cincuenta años y cuyas consecuencias apocalípticas vivimos hoy en realidad". La frase es extraordinariamente reveladora, porque justifica lo autobiográfico en lo histórico, que es, en su caso, la experiencia del colapso del humanismo como doctrina y como aspiración, durante el ascenso del nazismo y la Segunda Guerra Mundial. Pero lo es sobre todo porque justifica la

Ficha técnica


Editorial: Beatriz Viterbo Editora

ISBN: 9789508452122

Idioma: Castellano

Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m
Fecha de lanzamiento: 14/11/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Buenos Aires
Peso: 150.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Nora Catelli


Nora Catelli (Rosario, 1946) es argentina. Vive en Barcelona desde 1976. Se licenció en Letras en la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y es doctora en Filología Hispánica; actualmente enseña Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Barcelona. Ha ejercido la crítica literaria en La Vanguardia, El País y en varias revistas. Ha escrito diversos ensayos sobre géneros o autores de la literatura moderna europea y americana y ha editado Cartas a mujeres de Virginia Woolf (Galaxia Gutemberg, 2001); ha prologado los Diarios y la Carta al padre de Franz Kafka (Galaxia Gutemberg, 2001). Es autora de El espacio autobiográfico (Lumen, 1991), examen de las nuevas tendencias de la teoría literaria en relación con los géneros de la memoria; y, en colaboración con Marietta Gargatagli, El tabaco que fumaba Plinio –escenas de la traducción en España y América: relatos, leyes y reflexiones sobre los otros (Ediciones del Serbal, 1998), una antología razonada y comentada de textos fundamentales de la traducción en castellano.

Descubre más sobre Nora Catelli
Recibe novedades de Nora Catelli directamente en tu email

Opiniones sobre EN LA ERA DE LA INTIMIDAD: SEGUIDO DE: EL ESPACIO AUTOBIOGRAFICO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana