Booket - 9788499428413
Tengo miedo. Mucho. Muchísimo miedo.
A mediados de julio de 2015 tres periodistas españoles cruzan la frontera de Turquía en dirección a Siria. Es el duodécimo viaje a la zona de Antonio Pampliega, que tiene la sensación de que esta vez algo no va como siempre. De improviso, una furgoneta les corta el paso. Del interior salen seis hombres armados que les sacan a gritos del coche en el que viajan. Su contacto en la zona, pronto resulta evidente, les ha traicionado.
Desde ese momento y hasta la liberación de los tres periodistas transcurren diez meses. Casi 300 días de encierro de los que Antonio Pampliega se lleva la peor parte, porque desde octubre de 2015 y hasta el día en que por fin sale libre, el 7 de mayo de 2016, sus secuestradores, la rama de Al Qaeda en Siria, le mantienen en aislamiento, creyéndole un espía, en medio de golpes, humillaciones y amenazas.
En este libro por primera vez un periodista español narra un secuestro en Siria. Sin nadie con quien compartir la angustia de la situación, Antonio Pampliega trató en esos meses de mantener viva la esperanza escribiendo —y memorizando— un diario en el que reza día y noche porque sus compañeros sigan con vida y por salir algún día de su encierro. En el que trata de dar voz a los que, como él, han podido contarlo. Y también a los que no.
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Pampliega
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(7) comentarios
(7)
(0)
(0)
(0)
(0)
7 opiniones de usuarios
Manuel
01/02/2025
Tapa blanda
Libro muy ameno, directo. Una gran narrativa. Se lee muy rápidamente y te quedas con ganas de más. Muy recomendable.
Sergio
18/02/2024
Tapa blanda
Hacía tiempo que una historia real no me enganchaba tanto y "En la oscuridad" lo ha conseguido. Describe con sumo detalle su prolongado encierro a manos de unos indeseables. Una historia cruenta en las que su protagonista tuvo que hacerse fuerte mentalmente para superar esa experiencia.
Raul
09/02/2024
Tapa blanda
Acabo de recibir el libro. Enseguida lo he abierto y comenzado a leer. En la tercera pagina ya me ha encogido el corazon. Que trance tan injusto.
Estefanía Muñoz Jurjo
09/02/2022
Tapa blanda
Un relato crudo en primera persona, pero fascinante. Importante reflexionar lo mal pagada que está una profesión en la que te juegas la vida por contar las miserias que nos ocultan en países en conflicto, y donde es necesario dar voz y poner cara a quienes las sufren. Deseando seguir leyendo los libros de Antonio.
Tapa blanda
Varios autores