Sinopsis de EN LA QUIETUD DEL TIEMPO: (ANTOLOGIA POETICA)
Que Pablo García Baena (Córdoba, 1923) resulte casi desconocido en tierras de America no debe extrañar a nadie. Más lamentable resulta que los demás integrantes del grupo Cántico hayan sido ignorados en su propia patria hasta mediados de los años setenta del siglo pasado, cuando fueron descubiertos por los novísimos, que lideraban Gimferrer, Carnero, Vázquez Montalbán y otros. Hasta ese momento, García Baena y sus compañeros permanecían inmersos en un largo exilio interior, silenciados y olvidados por (casi) todos, mientras proliferaban, a su alrededor, poetas y tendencias que iban del más ramplón garcilasismo de la decada del cuarenta al realismo social de los cincuenta y sesenta; y de este al estallido del poema veneciano, con su enjambre de epígonos de principios de la siguiente decada. Ninguna antología de epoca, de las que se publicaron en la España franquista, y ningún estudio importante sobre literatura, aparecido en libros y revistas, se ocuparon de aquellos cordobeses que, en fecha tan temprana como difícil -octubre de 1947- dieron vida a una de las experiencias más sustanciales ocurridas dentro de la lírica española de posguerra. Jose Perez Olivares
Ficha técnica
Editorial: Editorial Renacimiento
ISBN: 9788484720355
Idioma: Castellano
Número de páginas: 262
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Sevilla
Colección:
Calle del Aire
Calle del Aire
Número: 66
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 738.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pablo García Baena
Pablo García Baena (Córdoba, 1921-2018). Inició su trayectoria poética con Rumor oculto (1946), la cual culminó con Los Campos Elíseos (2006). Co-fundador de la revista Cántico (Córdoba), vivió en el litoral malagueño en el periodo 1965-2003. Entre otras distinciones destacan la Medalla de Oro de la Ciudad de Córdoba y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1984), Hijo Predilecto de Andalucía (1988), Premio Andalucía de las Letras (1992), Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2008), Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2012), Premio de las Letras Andaluzas Elio Antonio de Nebrija (2015) o doctor honoris causa por las universidades de Salamanca y Córdoba (2017).