La mejor narración periodística sobre la Primera Guerra Mundial. Diëresis presenta una selección inédita de las mejores crónicas de guerra escritas por Gaziel –seudónimo del periodista catalán Agusti Calvet, considerado uno de los maestros del periodismo del siglo XX. En sus páginas, vivimos el curso de la Gran Guerra a través de un testimonio emotivo, penetrante y pacifista, visionario en su comprensión de las causas y efectos de la primera guerra de masas. Por primera vez reunidas en un solo libro, las crónicas de guerra que consagraron al genial periodista catalán. “Toda esta grande y gloriosa nación de Francia se halla en suspenso y como aletargada de frío, mientras sus hijos se baten”. El joven periodista catalán Gaziel conoció “las oleadas de polvo y sangre” de los frentes de la Primera Guerra Mundial, se mezcló con los soldados de la vanguardia y con las gentes de la retaguardia para trazar un testimonio emotivo, penetrante y pacifista. La visión de uno de los primeros corresponsales de guerra españoles, que recorrió los frentes francés y balcánico, de Verdún hasta Serbia, se internó en las trincheras y arriesgó su vida en las líneas de fuego, equipado con máscara antigás, bajo el fuego de los francotiradores. Edición definitiva, con artículos nunca recogidos en volumen, a cargo de Manuel Llanas, biógrafo de Gaziel, y Plàcid Garcia-Planas, corresponsal de guerra de La Vanguardia.
Ficha técnica
Editorial: Dieresis
ISBN: 9788493399771
Idioma: Castellano
Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
9h 9m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/11/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Barcelona
Número: 2
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 602.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Gaziel
Agustí Calvet i Pascual,"Gaziel"(Sant Feliu de Guíxols, 1887 - Barcelona, 1964) ha estat un dels periodistes més il·lustres que ha donat Catalunya. Va estudiar Dret, però el 1910 va començar a col·laborar a La Veu de Catalunya, fins el 1914, quan certs desentesos ideològics amb Prat de la Riba arran d'uns articles sobre l'esclat de la Primera Guerra Mundial, que ell visqué a París, van poratr-lo a canviar de capçalera. A La Vanguardia va fer tota la seva carrera periodística, fins a arribar a ser-ne el director. Exiliat de Barcelona el 1936 i de París el 1940, va viure a Madrid després de ser jutjat per les autoritats franquistes per catalanista i republicà. Amb tot va ser absolt i fou llavors, mentre dirigia l'editorial Plus Ultra, que enllestí un seguit d'assajos que havia començat a l'exili, en català, sobre les causes de la tràgica història de Catalunya. El conjunt de la seva obra, articles periodístics a banda, el formen catorze llibres en català i onze en castellà.