Sinopsis de ENVENENAMIENTOS POR ANIMALES: ANIMALES VENENOSOS Y URTICANTES DEL MUNDO
Envenenamiento por animales es el compendio más completo existente actualmente sobre los animales venenosos del mundo y los accidentes causados por ellos. El autor, médico y zoólogo, ha tratado de que tanto los profesionales de la Medicina como los naturalistas encuentren en sus páginas una detallada obra de consulta y de terapéutica. Los lectores no especializados a los viajes por zonas salvajes podrán disponer en este libro de un manual de urgencias y descubrir, por ejemplo, la existencia de caracoles más ponzoñosos que una cobra, o que el simple frotamiento contra la piel de ciertas ranas puede resultar fatal. Se han incluido, además de los animales provistos de veneno, a todos aquellos capaces de producir lesiones dermatológicas, alergias e intoxicaciones digestivas, y también a otros seres eventualmente peligrosos, como peces eléctricos, vampiros o mofetas. Una amplia iconografía ilustra esta curiosa y amena Zoología Médica .
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Díaz de Santos, S.A.
ISBN: 9788479781699
Idioma: Castellano
Número de páginas: 360
Fecha de lanzamiento: 19/11/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: España
Alto: 26.0 cm
Ancho: 19.6 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 1020.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Arturo Valledor de Lozoya
Arturo Valledor de Lozoya, naturalista y médico, es heredero de una tradición ya casi desaparecida que vincula la Medicina y las Ciencias Naturales. Sus investigaciones sobre múltiples aspectos de la Naturaleza le han llevado a visitar la mayoría de los países de Europa, Tanzania, Zaire, Ruanda, Burundi, Namibia, Botsuana, Zimbabue, Marruecos, Egipto, India, Nepal, Indonesia, Tailandia, Malasia, Myanmar, Australia, Nueva Zelanda, Chile, Argentina, Venezuela, Guatemala, Costa Rica, Ecuador, Cuba, Estados Unidos y los archipiélagos de Galápagos, Mascareñas, Seychelles, Svalbard, Cabo Verde, Azores y Canarias. Es autor de numerosos trabajos científicos y artículos divulgativos sobre Zoología, Botánica, Antropología e Historia, así como de los libros Envenenamientos por animales, La especie suicida, El Snark cazado y Ostrero canario: historia y biología de la primera especie de la fauna española extinguida por el hombre. Fue miembro fundador de la Sociedad Española de Malacología y se le han concedido varios premios de fotografía.