En 1876, cuando Lewis Carroll ya era famoso como autor de"Las Aventuras de Alicia"y"A través del Espejo", dio a la imprenta una nueva obra a la que tituló"La Caza del Snark". En ella relató una absurda expedicion en barco de diez personajes cuyas descripciones empiezan todas por la letra B. Buscaban una criatura llamada"Snark", a la cual no se describe. Desde su aparicion, se han propuesto numerosas hipotesis para explicar el significado de esta obra, que su autor nunca desvelo. La que aqui se expone es la unica que encaja perfectamente con el texto de Carroll a la vez que con su hermetica personalidad. Casi ciento cincuenta años tras su creacion, el enigma del Snark ha quedado resuelto. In 1876, when Lewis Carroll was already famous as the author of"Alices Adventures"and"Through the Looking-Glass", he give to print a new work which he entitled"The Hunting of the Snark". He related there an absurd expedition by ship of ten personages whose descriptions all begin with the letter B. They looked for a creature called"Snark", which is not described. Since its apparition, numerous hypotheses have been proposed for explaining the meaning of this work, never revealed by its author. The exposed here is the sole that fits into perfection with Carrolls text as well as with his hermetic personality. Almost one hundred and fifty years after its creation, the enigma of the Snark has been resolved.
La Especie Suicida no es la predicción de un hipotético apocalipsis. Es la reflexión que, a la luz de datos objetivos y de la Biología, un hombre hace sobre su propia especie y el lugar que tienen en la historia de un planeta que es isla de vida en el Sistema Solar, sobre el comportamiento "tumoral" de esa especie en el seno de "Gaia" y, en particular, sobre el peligroso rumbo seguido por una civilización donde está ya involucrada la humanidad entera y que, como la "Nave de los locos" o aquel "Carro de heno" pintados por El Bosco, puede fácilmente naufragar o volcar arrollando a sus más de 6.000 millones de ocupantes.
Envenenamiento por animales es el compendio más completo existente actualmente sobre los animales venenosos del mundo y los accidentes causados por ellos. El autor, médico y zoólogo, ha tratado de que tanto los profesionales de la Medicina como los naturalistas encuentren en sus páginas una detallada obra de consulta y de terapéutica. Los lectores no especializados a los viajes por zonas salvajes podrán disponer en este libro de un manual de urgencias y descubrir, por ejemplo, la existencia de caracoles más ponzoñosos que una cobra, o que el simple frotamiento contra la piel de ciertas ranas puede resultar fatal. Se han incluido, además de los animales provistos de veneno, a todos aquellos capaces de producir lesiones dermatológicas, alergias e intoxicaciones digestivas, y también a otros seres eventualmente peligrosos, como peces eléctricos, vampiros o mofetas. Una amplia iconografía ilustra esta curiosa y amena Zoología Médica .