EPISTOLARIO, 1924-1963

Publicaciones de la Residencia de Estudiantes - 9788495078155

Estudios literarios Epistolarios

Sinopsis de EPISTOLARIO, 1924-1963

Durante su centenario en 2002, Luis Cernuda ha sido objeto de la atención pormenorizada que merece su obra, pero faltaba, para hacer posible un mayor acercamiento al poeta, la edición de un epistolario completo como éste, que incluye, en edición rigurosamente anotada por James Valender, las cartas enviadas y recibidas por Cernuda desde 1924 hasta 1963, es decir, desde que tiene veintidós años y vive en su Sevilla natal, hasta pocos días antes de su muerte en México. El libro reúne en total 1.103 cartas, de las que 978 fueron escritas por Cernuda a algunos de los más destacados representantes de la cultura hispánica del siglo XX (como Federico García Lorca, Ramón del Valle-Inclán, Alfonso Reyes, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre o José Lezama Lima, entre muchos otros). Las otras 125 son cartas dirigidas a él por diversos corresponsales. Del conjunto, 384 eran inéditas y entre sus destinatarios figuran Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas, José Bergamín, Concha Méndez y Manuel Altolaguirre, Rafael Martínez Nadal, León Sánchez Cuesta, Ramón Gaya o Concha de Albornoz, de quien se publican por primera vez 76 cartas dirigidas a ella por Cernuda. Este conjunto epistolar, que recorre proyectos poéticos, inquietudes políticas, reflexiones íntimas, no sólo constituye un documento de primer orden para conocer con detalle las circunstancias históricas y literarias de Luis Cernuda y de su tiempo, sino que permite acercarse a la verdadera personalidad, polémica y contradictoria, del autor. La edición ha estado al cuidado del profesor de El Colegio de México James Valender, quien, además de escribir un riguroso estudio preliminar, se ha encargado de la elaboración de las notas a pie de página de las cartas, en las que aporta información sobre numerosas alusiones y referencias que de otro modo resultarían ininteligibles al lector. La edición se completa con los correspondientes índices (de procedencia de las cartas, onomástico, etc.) y c

Ficha técnica


Editorial: Publicaciones de la Residencia de Estudiantes

ISBN: 9788495078155

Idioma: Castellano

Número de páginas: 1276
Tiempo de lectura:
30h 38m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/05/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Es

Colección:
Epistolarios

Número: 2
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 1310.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Luis Cernuda


Luis Cernuda
A diferencia de otros poetas de su generación, de éxito más o menos inmediato, Luis Cernuda (1902-1963) fue elaborando su obra un poco al margen del mundo literario de su día, confiado en que su poesía iría creando su propio público poco a poco. La aparición en 1936 de la primera edición de su obra poética, La realidad y el deseo, contó con una muy buena crítica; sin embargo, el estallido de la guerra civil impidió que se consolidara entonces su reputación. Después de la guerra, en que tomó partido con la República, se exilió, primero en Gran Bretaña (1938-1947) y después en Estados Unidos (1947-1952) y México (1952-1963). La importancia de sus lecturas de poesía inglesa para su obra ha sido resaltada, con razón, por la crítica. En México Cernuda publicó una segunda edición ampliada de La realidad y el deseo (1940) y también una tercera (1958). Fue asimismo en México donde escribió los poemas de Desolación de la Quimera (1962) y dos de sus libros de crítica literaria: Estudios sobre poesía española contemporánea (1957) y Pensamiento poético en la lírica inglesa (siglo xix). Después de su muerte en noviembre de 1963, su influencia en la poesía española contemporánea ha ido creciendo sin parar.
Descubre más sobre Luis Cernuda
Recibe novedades de Luis Cernuda directamente en tu email

Opiniones sobre EPISTOLARIO, 1924-1963


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana