Sinopsis de EPISTOLARIO DEL EXILIO: CARTAS FAMILIARES (1939-1969)
Las 307 cartas que componen este epistolario familiar del exilio de María Lejárraga son un magnífico fresco de lo que fue su vida lejos de España, de donde partió en un viaje sin retorno el 19 de octubre de 1936, y permiten al lector recomponer su largo destierro, primero en Francia, más tarde en México, tras una breve estancia en Estados Unidos, y finalmente en Argentina. La especial relación que mantuvo con su hermano Alejandro, quien además actuó como su agente o representante en España, añade a su elevado interés vital y humano una dimensión esencial para conocer a la escritora durante esos largos años de exilio. Al margen de la relación con los suyos, único vínculo firme con la patria perdida, y de las múltiples noticias de primera mano sobre su vivir cotidiano y su obra.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Renacimiento
ISBN: 9788418818660
Idioma: Castellano
Número de páginas: 520
Tiempo de lectura:
12h 26m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/12/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Sevilla
Colección:
Biblioteca del Exilio, Col. Anejos
Biblioteca del Exilio, Col. Anejos
Número: 47
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 972.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por María de la O Lejárraga
María de la O Lejárraga García (San Millán de la Cogolla, 1874-Buenos Aires, 1974). Maestra, novelista, dramaturga, ensayista y traductora; ferviente feminista, activista contra la prostitución legalizada, contra la pena de muerte y contra la guerra y el fascismo; militante socialista y diputada en las Cortes de la Segunda República; exiliada, en fin, sin retorno, la mayor parte de su obra de creación había aparecido en España firmada con el nombre de su marido, Gregorio Martínez Sierra, cuyos apellidos adoptaría definitivamente como firma literaria, para ser conocida como María Martínez Sierra hasta su muerte.