EPISTOLARIO GENERAL

PRE-TEXTOS - 9788485081486

Disciplinas auxiliares Historiografía

Sinopsis de EPISTOLARIO GENERAL

Creemos que este Epistolario, al contribuir a un mejor conocimiento de ese gran ser humano que Vallejo fue, y mostrarlo a veces en sus instantes de mayor desvalimiento, ayudará a dar relieve más firme, más seguro bulto al monumento de su ser entero y complejo; aquel que sin ser notado apenas en su París cotidiano, fundía en silencio sus dos materiales radicales: el de su America peruana y primera, y el de su España abuela y nieta, su "novia de los días buenos", que iba a ser su última visión de este mundo. Porque a España nos dijo que se iba al embarcar el Clavileño de su ataúd. Era entonces España, ensangrentada y convulsa, la llaga que le quedaría en el costado y que ya no vería cauterizar. Fue aquel su dolor de España la última esperanza que se mezcló a los últimos y más íntimos dolores del cuerpo y del alma. Ya sólo eso sería razón bastante para que alguien aquí hiciera el esfuerzo de reunir sus cartas; estas que hoy publicamos ilusionadamente.

Ficha técnica


Editorial: Pre-textos

ISBN: 9788485081486

Número de páginas: 292

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/05/1982

Año de edición: 1982

Plaza de edición: Valencia
Número: 47
Peso: 321.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por César Vallejo


César Vallejo
César Abraham Vallejo (Santiago de Cucho, Perú, 1892- París, 1938), considerado como uno de los mejores poetas de Perú, escribió también obras narrativas, las cuales presentamos en este libro. En 1913 ingresó en la Universidad de La Libertad (Trujillo), donde se graduó como bachiller con una tesis sobre el Romanticismo en la poesía castellana. Por aquellos años se asoció al denominado grupo “Norte”, entre cuyos integrantes estaban Antenor Orrego, Macedonio de la Torre y Alcides Spelucín, entre otros. En 1918 viajó a Lima para estudiar un doctorado en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y ese mismo año publicó su primer libro, titulado Los Heraldos Negros. En 1920 fue encarcelado durante tres meses por un desafortunado incidente, un periodo en que escribió Escalas melografiadas, cuya característica principal, según los críticos, es su “prosa desgarradora”. El autor, considerado el máximo representante del Vanguardismo en su país, viajó después a Europa, en 1923, y visitó París, Madrid, Moscú, Budapest, Bruselas y Berlín. Finalmente se asentó en el continente, donde vivió quince años, y se casó con la francesa Georgette Philipard. Lejos de su país escribió Rusia, Reflexiones al pie del Kremlin (1931), Tungsteno y una obra de teatro llamada Lock-out. Vallejo careció de recursos económicos en Europa; al principio vivió de los artículos periodísticos y ensayos que enviaba a distintas revistas. Al respecto, Luis Alberto Sánchez escribió: “Europa fue terrible para Vallejo. Un hombre como él, todo sensibilidad, sencillez y contemplativo ocio, sin inquietudes políticas, generoso y discurridor, no tenía qué hacer”.
Descubre más sobre César Vallejo
Recibe novedades de César Vallejo directamente en tu email

Opiniones sobre EPISTOLARIO GENERAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana