Manuel García se dedica a los libros en casi todas sus facetas posibles: lector, poeta y crítico, encuadernador, editor. Es filólogo y ejerce de profesor de Lengua y Literatura Castellanas en el IES Bécquer de Sevilla. Como poeta ha publicado Estelas (1995), Sabor a sombras (1999), Cronología del mal (2002), La mirada de Ulises (2006), Poemas para perros (2008), Manual de cordura (2008), De bares y de tumbas (poesía Hiperion 616, 2011) y La sexta cuerda (poesía Hiperion 662, 2014). Ha versionado en romances castellanos y coplas respectivamente el Epitafio (2009 y 2012) y los Dieciocho cantares de la patria amarga (2012) de Yannis Ritsos. Ha traducido y editado en castellano los raros poemas franceses de Ángel Ganivet (Cancionero a Mascha Diakovsky, 2014). Ha colaborado con Alqhai&Alqhai versionando en metros castellanos poemas del renacimento italiano como Il Combatimento... de Tasso y ha escrito letras para esta discográfica. Como crítico literario es responsable de la edición y el prólogo del raro libro de Joaquín Romero Murube Siete romances (2004). También ha escrito los prólogos de Platero y yo (actual edición de las Obras Completas de J.R.J., 2008) o de la Polixena del Abate Marchena (2008). Es experto en la obra finlandesa de Ángel Ganivet. Es editor en Point de Lunettes. Como bibliófilo y encuadernador h...
Ficha técnica
Editorial: Hiperión
ISBN: 9788490021002
Idioma: Castellano
Número de páginas: 92
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Colección:
poesía Hiperión
poesía Hiperión
Número: 719
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.7 cm
Grueso: 0.8 cm
Especificaciones del producto
Escrito por MANUEL GARCIA
Manuel García (Huéscar, 1966), es poeta, ensayista, traductor, crítico literario, encuadernador, editor y violagambista. Tiene publicados los poemarios: Estelas (1995), Sabor a sombras (1999), Cronología del mal (2002), Poemas para perros (2007), Manual de Cordura (2007), De bares y de tumbas (2011), La sexta cuerda (2014) y Es conveniente pasear al perro (2017); además de varios ensayos de crítica literaria y traducciones. Es experto en la vida de Ganivet en Helsinki y Riga, siendo el único traductor de los poemas franceses (dedicados a Mascha Diakovsky), de Ganivet en Finlandia. Mañana, cuando yo muera es su primera novela.