José Ferrater Mora nació en Barcelona en 1912. Tras estudiar Filosofía en la Universidad de Barcelona, la derrota de la República en la guerra civil le condujo al exilio, primero a París y más tarde a Cuba y Santiago de Chile. Desde 1949 se estableció en EE.UU, donde fue profesor en el Bryn Mawr College, Pensilvania, de cuyo departamento de Filosofía fue director hasta su jubilación en 1981. Fue profesor visitante en diversas universidades americanas y europeas, algunas de las cuales le concedieron doctorados honoris causa. Es autor de numerosos libros filosóficos, en especial el famoso Diccionario de filosofía, El hombre en la encrucijada, El ser y la muerte, Fundamentos de filosofía, Cambio de marcha en filosofia y De la materia a la razón. Una faceta más desconocida de su personalidad fue su actividad como novelista (Claudia, mi Claudia, El juego de la verdad, Regreso del infierno, etc.) y como guionista y director de cine documental. En 1985 obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Murió en Barcelona en 1991. Es, sin duda, uno de los filósofos españoles más destacados del siglo XX.
Ficha técnica
Editorial: Laetoli
ISBN: 9788494674273
Idioma: Castellano
Número de páginas: 219
Tiempo de lectura:
5h 10m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/03/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Colección:
Las dos culturas
Las dos culturas
Número: 28
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 240.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Ferrater Mora
José Ferrater Mora (1912-1991) nació en Barcelona, en cuya universidad estudió filosofía. Al finalizar la guerra civil española, y tras estancias en Cuba (1939-1941) y Santiago de Chile (1941-1947), pasó a los Estados Unidos con una beca Guggenheim (1947). Fue profesor de Filosofía del Bryn Mawr College desde 1949 hasta su jubilación, como profesor emérito, en 1981. Ha sido profesor visitante de numerosas universidades americanas y europeas, y es doctor honoris causa por varias de ellas. El autor de este Diccionario de filosofía es autor asimismo de otras muchas obras. Destacamos entre ellas: El ser y la mente, Indagaciones sobre el lenguaje, El ser y el sentido (reelaborada como Fundamentos de Filosofía), Cambio de marcha en filosofía, De la materia a la razón, Modos de hacer filosofía, Unamuno: bosquejo de una filosofía, Ortega y Gasset: etapas de una filosofía, Lógica matemática, Ética aplicada, Mariposas y supercuerdas.