Las carpetas y grandes obras que Dolores Medio rellenó de artículos sobre ella y sus obras, y que la Fundación guarda con celo, ofrecen curiosas sorpresas. En el presente volumen se ofrece un cuento, El camino, que estaba completamente olvidado, o poemas festivos o laudatorios en torno a la figura de la novelista. Breves semblanzas de escritores amigos, sentidas palabras como Asturias o el complejo arte de escribir. Toda una miscelánea rica y compleja, parecida a un panal con celdillas llenas de miel o simple cera que van conformando el edificio, el pensamiento y sentimiento de una maestra, periodista y novelista que no dejó, a lo largo de su larga vida, de plasmar en el papel lo que veía, lo que sentía por el ser humano, muy en particular por el mundo de los niños, que glosó con afecto y mucho cariño.
Ficha técnica
Editorial: Krk Ediciones
ISBN: 9788483671146
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m
Fecha de lanzamiento: 17/09/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Oviedo
Alto: 17.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Dolores Medio
DOLORES MEDIO (Oviedo, 1911-1996) Estudió Magisterio y ejerció como maestra, pero fue destituida por sus ideas renovadoras en la enseñanza. En 1945 gana un premio literario por su cuento Nina. Se traslada a Madrid y allí ejercerá como periodista. En 1952 gana el ya prestigioso Premio Nadal, otorgado a su novela Nosotros, los Rivero. A partir de entonces, se dedicó por entero a su carrera literaria. En 1963 comienza su trilogía Los que vamos a pie. En 1982 publica El urogallo, escrita en los años 30 y que tuvo en su momento problemas con la censura. Otras obras de Dolores Medio son Funcionario público (1956), El pez sigue flotando (1959), Diario de una maestra (1961), Farsa de verano (1974), El fabuloso imperio de Juan sin Tierra (1981) y Celda común (1996), entre otras muchas.