Recorre la mejor creación contemporánea española a través de la lectura común de aquellas raíces atávicas que la conectan con la tradición joyera que custodia el Museo del Traje.
Las comisarias Concha Herranz, conservadora de la colección de joyas del Museo del Traje y Helena Rohner, diseñadora de joyas, reflexionan, a través de la museografía de Marta Muñoz, sobre qué es la joyería moderna, dónde hunde sus raíces y cuál es su trascendencia dentro del concepto más amplio de “moda”. Las joyas tradicionales dialogan con las creaciones de representativos artistas de joyería contemporánea en España a través de elementos en común que revitalizan la pervivencia de la creatividad como nexo que une ambas formas de hacer y de pensar las joyas.
La posibilidad de adornarnos, de distinguirnos, de enfrentarnos, de protegernos…, a través de distintos objetos, carga de percepciones individuales esas pequeñas esculturas íntimas que son las joyas y que incorporamos a nuestro cuerpo y a nuestra identidad a través de un proceso en el que participan sentimientos, creencias, conocimientos y experiencias.
La exposición evita la cronología en la que fueron creadas las piezas para centrarse en su temática, su capacidad como símbolo, el uso para el que fueron concebidas y el diálogo personal y colectivo que generan, para sentar las bases de una nueva historia de la joyería española.
Ficha técnica
Editorial: Ministerio de Cultura
ISBN: 9788481818598
Idioma: Castellano
Número de páginas: 237
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 27/05/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Madrid
Alto: 25.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre ESCULTURA TÍMIDA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!