ESE MODO QUE COLMA

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433972149

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de ESE MODO QUE COLMA

Tras la esplendida novela Casi nunca, Daniel Sada vuelve a sus territorios favoritos, el norte de Mexico, el desierto y sus alrededores, con estos cuentos en los que sus protagonistas deambulan entre el infortunio y el gozo, y en los que relampaguea un humor sadiano, que no sádico, aunque a veces tambien.

Así, en "El gusto por los bailes", un relato con el ritmo y la velocidad de un corrido mexicano, nos encontramos con Rosita Alvírez, que vivía sola con su madre viuda y una noche se fugó porque ella quería justo aquello que su madre le prohibía, bailar. Dámaso, el protagonista de "Un cúmulo de preocupaciones que se transforma", tras una feroz pelea con su mujer salió a pasear para poder pensar y un inesperado torbellino cambió las cosas, cambió las mujeres y cambió la realidad entera del realista Dámaso. "Crónica de una necesidad" es una historia de rivalidades sangrantes entre dos familias vecinas, "los feos" y "los guapos". Atilio Mateo, el burócrata de "Atrás quedó lo disperso", suele regalar El zafarrancho aquel de vía Merulana, de Cario Emilio Gadda, a sus amistades y conocidos, y todos pasan por experiencias terribles apenas comienzan a leerlo. Hasta el día en que le regala el libro a su amigo Gastón... Y en "Eso va a estallar" la aspiración


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433972149

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/04/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Narrativas hispánicas

Número: 475
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Daniel Sada


Daniel Sada (Mexicali, México, 1953 - D.F. 2011) estudió periodismo. Ha publicado los libros de relatos Juguete de nadie y otras historias (1985), Registro de causantes (1992, Premio Xavier Villaurrutia), El límite (1996), y las novelas Lampa vida (1980), Albedrío (1988), Una de dos (1994), llevada al cine en 2002, Porque parece mentira la verdad nunca se sabe (1999, Premio José Fuentes Mares), que tuvo un gran éxito de crítica y de público, un gran hito de la narrativa mexicana, Luces artificiales (2002), Ritmo Delta (2005, Premio de Narrativa Colima) y La duración de los empeños simples (2006). Sobre Daniel Sada se ha dicho: «No es tanto un narrador como una prosa. Llamarlo estilista es denigrarlo. Es uno de los formalistas más extremos del idioma, el más arriesgado de los mexicanos» (Rafael Lemus, Letras Libres); «Un narrador profundamente cercano a la esencia del hombre» (Álvaro Mutis); «Sada renovó la novela mexicana con Porque parece mentira la verdad nunca se sabe» (Juan Villoro); «En cada línea, en cada libro, a lo largo ya de muchos años, Daniel Sada ha resultado ser el hombre-novela de su generación. Pocos como él tan enamorados, con doloroso empecinamiento, de la forma, orfebre para quien –rareza entre los novelistas– cada palabra pesa en oro» (Christopher Domínguez Michael); «Daniel Sada será una revelación para la literatura mundial» (Carlos Fuentes); Daniel Sada, sin duda, está escribiendo una de las obras más ambiciosas de nuestro español, parangonable únicamente con la obra de Lezama, aunque el barroco de Lezama, como sabemos, tiene la escenografía del trópico, que se presta bastante bien a un ejercicio barroco, y el barroco de Sada sucede en el desierto» (Roberto Bolaño).

Descubre más sobre Daniel Sada
Recibe novedades de Daniel Sada directamente en tu email

Opiniones sobre ESE MODO QUE COLMA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana