Edicións Laiovento ofrece nesta ocasión ao público lector a versión galega, actualizada, do libro España uniforme de José Ignacio Lacasta-Zabalza, intelectual de estilo brillante, heterodoxo, lúcido e de personalidade coerente. A partir dun rexistro correcto, non exento de fondo rigor académico e inserido, por veces, nun ambiente sarcástico, o autor amosa un discurso perfectamente argumentado, ben razoado e alleo ao discurso oficialista do sistema que concorda coa vocación de revolta contra a uniformidade española. Unha uniformidade que, segundo o autor, non está exenta de perigo antidemocrático, contra a que fago miña unha aguda reflexión de Castelao ?A cegueira dos hespañoes é mal que non ten cura, porque é cegueira voluntaria. Cerran os ollos para non veren?. Cumprindo coa nosa obriga de estarmos informados do que está a acontecer no resto do Estado español, sentímonos moi honrados de compartir cos lectores e lectoras a obra dun intelectual de altura, como é o caso de José Ignacio Lacasta-Zabalza.
Ficha técnica
Traductor: Mercedes Queixas Zas
Editorial: Laiovento
ISBN: 9788489896888
Número de páginas: 302
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/11/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Santiago de Compostela -
Número: 146
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 2.4 cm
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Ignacio Lacasta Zabalza
José Ignacio Lacasta-Zabalza (Pamplona/Iruña, 1946) es catedrático emérito de Filosofía del Derecho de la Universidad de Zaragoza, de la que ha sido profesor desde 1971. Ha escrito, entre otros libros, Cultura y gramática del Leviatán portugués (Prensas Universitarias de Zaragoza, 1988), obra finalista del Premio Nacional de Literatura/Ensayo de 1989. Ha sido también profesor de Doctorado de Derecho en la Universidad Libre de Bogotá (2014-2018). Ha dedicado especial atención al pensamiento iberoamericano, como testimonian sus libros Entre la guerra y la paz, escrito con la profesora colombiana Melba Luz Calle (Editorial Neogranadina, 2019), y Simón Bolívar (Pamiela, 2019), que estudia la abolición de la esclavitud y la estirpe constitucional de la cultura política de Colombia.