José Ignacio Lacasta-Zabalza (Pamplona/Iruña, 1946) es catedrático emérito de Filosofía del Derecho de la Universidad de Zaragoza, de la que ha sido profesor desde 1971. Ha escrito, entre otros libros, Cultura y gramática del Leviatán portugués (Prensas Universitarias de Zaragoza, 1988), obra finalista del Premio Nacional de Literatura/Ensayo de 1989. Ha sido también profesor de Doctorado de Derecho en la Universidad Libre de Bogotá (2014-2018). Ha dedicado especial atención al pensamiento iberoamericano, como testimonian sus libros Entre la guerra y la paz, escrito con la profesora colombiana Melba Luz Calle (Editorial Neogranadina, 2019), y Simón Bolívar (Pamiela, 2019), que estudia la abolición de la esclavitud y la estirpe constitucional de la cultura política de Colombia.
Recibe novedades de JOSE IGNACIO LACASTA ZABALZA directamente en tu email
Prensas de la Universidad de Zaragoza 9788413405582
Este libro analiza la vida y la obra de George Orwell (1903-1950). Se centra en su filosofía política y su itinerario vital: su anticolonialismo, deducido de su experiencia en Birmania; su conciencia social, plasmada en Sin blanca en Paris y Londres y El camino de Wigan Pier; su formacion antifascista en la guerra civil española, como soldado y oficial, asi como la relevancia del papel estrategico de las milicias en la sierra de Alcubierre (el famoso Frente Orwell). El volumen se cierra con el estudio de la critica al estalinismo (Rebelion en la granja) y al totalitarismo universal (1984). Su ideario se tradujo al idioma ucraniano: Orwell advirtio a sus lectores ucranianos del peligro del imperialismo ruso.
Edicións Laiovento ofrece nesta ocasión ao público lector a versión galega, actualizada, do libro España uniforme de José Ignacio Lacasta-Zabalza, intelectual de estilo brillante, heterodoxo, lúcido e de personalidade coerente. A partir dun rexistro correcto, non exento de fondo rigor academico e inserido, por veces, nun ambiente sarcastico, o autor amosa un discurso perfectamente argumentado, ben razoado e alleo ao discurso oficialista do sistema que concorda coa vocacion de revolta contra a uniformidade española. Unha uniformidade que, segundo o autor, non esta exenta de perigo antidemocratico, contra a que fago miña unha aguda reflexion de Castelao ?A cegueira dos hespañoes e mal que non ten cura, porque e cegueira voluntaria. Cerran os ollos para non veren?. Cumprindo coa nosa obriga de estarmos informados do que esta a acontecer no resto do Estado español, sentimonos moi honrados de compartir cos lectores e lectoras a obra dun intelectual de altura, como e o caso de Jose Ignacio Lacasta-Zabalza.
Vuelta del Castillo es un ejercicio de memoria histórica y familiar que se desenvuelve en Pamplona. En él se critica la inmoralidad de las clases dominantes de la vieja Iruña, triunfadoras de la Guerra Civil y conspiradoras en el golpe faccioso del 18 de julio de 1936. En este libro, sobre todo, se denuncia la decisiva vinculacion del carlismo jaimista y su organizacion militar, el Requete, con los planes criminales del general Emilio-Mola Vidal, el famoso Director de la accion golpista que llevo al poder a Francisco Franco. Es un recuerdo con proyeccion familiar porque en el se retrata a Valeriano Zabalza Ilundain, abuelo del autor, en tanto que concejal jaimista durante la Segunda Republica y teniente de alcalde de Pamplona en la dictadura de Franco. Su herencia, asi como la manera ignominiosa de desheredar a Milagros Zabalza, episodio que se llama en el libro el testamento de los Zabalza, tambien se criba de modo historico, documental y decisivo en las paginas de este ensayo.