leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

ESPEJOS: UNA HISTORIA CASI UNIVERSAL

(7)

Una historia casi universal

Siglo XXI de España Editores, S.A. - 9788432313141

(7)
Historia Universal Historia universal

Sinopsis de ESPEJOS: UNA HISTORIA CASI UNIVERSAL

Tras cuatro años, Galeano publica esta nueva obra en la cual revisa la historia de la humanidad hasta hoy, y lo hace desde la óptica de los hechos y de las personas menos conocidas, de los que no figuran en los diarios ni en las fotos. Como dice el subtítulo del libro, se trata de una historia casi universal, de un inventario general del mundo que aparece iluminado por este escritor capaz de enlazar lo cotidiano, lo poderoso y la denuncia con lo más sencillo, con el humor o con la más exquisita ironía. En este libro se entremezclan los relatos que nos llevan, como sus propios títulos indican, desde la «Fundación del machismo», la «Resurrección de Jesús», «Las edades de Juana la Loca» o «La educación en tiempos de Franco» hasta «Los derechos civiles en el fútbol».

"Cada día, leyendo los diarios, asisto a una clase de historia. Los diarios me enseñan por lo que dicen y por lo que callan. La historia es una paradoja andante. La contradicción le mueve las piernas. Quizá por eso sus silencios dicen más que sus palabras y con frecuencia sus palabras revelan, mintiendo, la verdad. De aquí a poco se publicará un libro mío que se llama “Espejos”. Es algo así como una historia universal, y perdón por el atrevimiento. “Yo puedo resistir todo, menos la tentación”, decía Oscar Wilde, y confieso que he sucumbido a la tentación de contar algunos episodios de la aventura humana en el mundo, desde el punto de vista de los que no han salido en la foto. Por decirlo de alguna manera, se trata de hechos no muy conocidos. Aquí resumo algunos, algunitos nomás."


Ficha técnica


Editorial: Siglo Xxi de España Editores, S.A.

ISBN: 9788432313141

Idioma: Castellano

Número de páginas: 365
Tiempo de lectura:
8h 42m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/02/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Biblioteca Eduardo Galeano

Número: 13
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 455.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Eduardo Galeano


Eduardo Galeano
(Montevideo, 3 de septiembre de 1940- 13 de abril de 2015). Galeano tiene una larga carrera tanto en el plano personal como en el profesional. Con tan sólo trece años empezó a publicar caricaturas para el diario El Sol, un periódico socialista en Uruguay, bajo el pseudónimo de «Gius» por la dificultosa pronunciación en castellano de su primer apellido (Hughes).
Desde muy joven empezó a trabajar; fue obrero en una fábrica de insecticidas, recaudador, pintor de carteles, mensajero, mecanógrafo, cajero de banco y editor. En la década de los setenta un grupo derechista militar en Uruguay lo encarceló. Por esta causa se marchó a Argentina, donde le ocurrió lo mismo. El régimen de Videla tomó el poder tras un sangriento golpe militar y su nombre fue agregado a la lista de aquellos condenados por los escuadrones de la muerte. Días y noches de amor y de guerra, se enmarca en los días de la dictadura en Argentina y Uruguay.
En esta ocasión se exilió en Cataluña, en Calella, al norte de Barcelona donde publicó en revistas españolas y colaboró con una radio alemana y un canal de televisión mexicano. En este período escribe su famosa y premiada trilogía Memoria del fuego.
Con todo, la obra de Galeano no es lo único importante. Vinculado a causas políticas y defensor de la ideología de izquierdas, recuerda cuando siendo miembro de la juventud socialista iba de pueblo en pueblo a hablar de socialismo ante la mirada atónita de aquellos pocos que se paraban a escucharle.
Galeano abogaba por las ideas que condenan el neoliberalismo y sigue apostando por un socialismo real. Insiste en la crítica situación en la que se encuentra Latinoamérica, sobre todo entre las nuevas generaciones que no creen en la democracia. Según Galeano, cuando un gobierno adopta soluciones que comprometen a diferentes generaciones, tiene la obligación de consultar el pueblo, porque son soluciones que tendrán repercusiones durante mucho tiempo.
En 1985 regresó a Uruguay, donde, tras haber superado una operación en el año 2007, residía en Montevideo. Uno de los lugares que le gustaba frecuentar era el café El Brasileiro; además dirigía su propia editorial El Chanchito.
Descubre más sobre Eduardo Galeano
Recibe novedades de Eduardo Galeano directamente en tu email

Opiniones sobre ESPEJOS: UNA HISTORIA CASI UNIVERSAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(7) comentarios

5/5

(6)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

7 opiniones de usuarios


Cristian

17/02/2023

Tapa blanda

Imprescindible. Al principio el formato me pareció un poco raro pero enseguida le cogí el ritmo y es buenisimo, con el humor y el sarcasmo al que nos tiene acostumbrados Galeano, relata hechos históricos de una manera sublime.


INMA

31/07/2022

Tapa blanda

Comentarios de hechos históricos, internacionales con ironia. Libro muy original, ameno y divertido, escrito por temas/ideas/hechos y no por capítulos


MAGALI

27/07/2015

Tapa blanda

En esta ocasión, Eduardo Galenao hace un recorrido de la historia universal a través de pequeños relatos y profundas reflexiones. Aparecen grandes acontecimientos y personajes muy conocidos, así como personajes anónimos y hechos silenciados. Como siempre utiliza el lenguaje con todo desparpajo. Su ironia añade amargura y denuncia a las injusticias que describe. Eduardo Galeano zarandea al lector para que no olvide las miserias, penas e injusticias que sufren los más débiles.


llumpuncom

24/03/2010

Tapa blanda

libro imprescindible. Galeano nos muestra la historia de una forma muy crítica llena de sarcasmo y con gran sentido del humor


Ver todas las opiniones (7)

Los libros más vendidos esta semana