ESPERANDO A GODOT

Tusquets Editores S.A. - 9788472230736

Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de ESPERANDO A GODOT

Cuando en 1953 se estrenó en París Esperando a Godot, casi nadie sabía quien era Samuel Beckett, salvo, quizá, los que ya lo conocían como ex secretario de otro irlandes, no menos genial, James Joyce. Por aquellas fechas, Beckett tenía escrita ya gran parte de su obra literariaá; sin embargo, para muchos, pasó a ser "el autor de Esperando a Godot". Se dice que, desde aquella primera puesta en escena -que, realizada por el gran Roger Blin, causó estupefacción y obtuvo tanto exito- hasta nuestros días, no ha habido año en que, en algún lugar de nuestro planeta, no se haya representado Esperando a Godot. ¡Más de cuarenta años en los escenarios del mundoá! El propio Beckett comentó en cierta ocasión, poco depues de recibir el Premio Nobel de Literatura en 1969, que Esperando a Godot era una obra "horriblemente cómica". Sí, todo lo horriblemente cómica que puede resultar, a fin de cuentas, la angustiosa situación límite de dos seres cuya vida y grotesca solidaridad se forjan el la absurda y vana espera de ese quien sabe que (o quien) al que llaman Godot…



Ficha técnica


Traductor: Ana Maria Moix

Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788472230736

Número de páginas: 128

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/11/1982

Año de edición: 1982

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Marginales

Número: 2
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 0.8 cm
Peso: 128.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Samuel Beckett


Samuel Beckett
Poeta, novelista y destacado dramaturgo del teatro del absurdo. De origen irlandés, en 1969 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Beckett nació el 13 de abril de 1906, en Foxrock, cerca de Dublín. Ingresó en el Trinity College de Dublín, donde obtuvo la licenciatura en lenguas romances en 1927 y el doctorado en 1931. Entre 1932 y 1937 escribió y viajó sin descanso y desempeñó diversos trabajos para incrementar los ingresos de la pensión anual que le ofrecía su padre. En 1937 se estableció definitivamente en París, pero en 1942, tras adherirse a la Resistencia, tuvo que huir de la Gestapo, la policía secreta nazi. Al final de la guerra regresó a París. Samuel Beckett murió en 1989.
Descubre más sobre Samuel Beckett
Recibe novedades de Samuel Beckett directamente en tu email

Opiniones sobre ESPERANDO A GODOT


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana