Sinopsis de ESTADO DE CULTURA, DERECHOS CULTURALES Y LIBERTAD RELIGIOSA
¿Qué hay de cultural en el factor religioso?. ¿Cuál es la conexión que existe entre derechos culturales y libertad religiosa?. El tratamiento clásico del elemento cultural en el seno de lo religioso se ha limitado al estudio del régimen jurídico de los bienes histórico-artísticos de propiedad eclesiástica, a la enseñanza de la religión en los centros docentes y a la difusión de ideas religiosas en los medios de comunicación. Desde la perspectiva del Estado de cultura, interesa ahora determinar hasta qué punto el elemento religioso incide en la identidad cultural de los individuos y de las colectividades y, en consecuencia, cuál habrá de ser el peso del factor religioso en la gestión de las sociedades multiculturales. El objetivo final al que este trabajo pretende contribuir es alcanzar una mejor comprensión de los procesos de interacción entre las culturas y de las causas de la intolerancia religiosa que aparece en los últimos años en formas renovadas. Se trata de profundizar en la compleja naturaleza de los elementos que conforman cada identidad cultural, en este caso, del factor religioso, hasta llegar a la raíz que justifica el reconocimiento de las diferencias: el ideal de la dignidad humana, que es lo que permite, en la medida en que esa dignidad es respetada, la convergencia entre una amplia varieda d de tradiciones culturales y religiosas, sobre el patrimonio común de nuestra condición de seres humanos libres e iguales, capaces de compartir determinados valores éticos.
Ficha técnica
Editorial: Civitas Ediciones, S.L.
ISBN: 9788447019311
Idioma: Castellano
Número de páginas: 350
Tiempo de lectura:
8h 20m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/03/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Beatriz González Moreno
Beatriz González Moreno es Licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela y Doctora en Derecho, con Premio Extraordinario de Doctorado, por la Universidad de Vigo. Es Profesora Titular en el Departamento de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo de la Universidad de Vigo, en la que también ocupó cargos de gestión. En la actualidad, es Coordinadora General del Valedor do Pobo de Galicia, tras haberse incorporado en 2010 a la oficina del defensor del pueblo autonómico como responsable de las áreas de educación, menores, cultura y derechos lingüísticos.Tiene numerosas publicaciones en temas de su especialidad (cuestiones relacionadas con derechos fundamentales y, en particular, sobre derechos de contenido social y cultural en las constituciones democráticas modernas), y se ha ocupado también de cuestiones jurídicas relativas a menores. Ha realizado estancias de investigación en universidades extranjeras y participado en varios proyectos de investigación. Ponente en numerosos congresos, simposios y seminarios, forma parte de asociaciones académicas y de consejos editoriales de revistas científicas y es miembro de la Cátedra UNESCO «Ciudadanía democrática y libertad cultural».