El premio Cervantes 2014 da la vuelta a los tópicos sobre la ciudad turca y la acerca al viajero contemporáneo.
Juan Goytisolo, con su pasión y maestría literaria características, abre en canal la sociedad del Estambul otomano, desde los sultanes hasta los jenízaros, apegada tenazmente a las tradiciones, igualitaria y móvil, y nos da a conocer las creencias, las tradiciones, las costumbres, en suma, la forma de vivir y de morir de las gentes que conformaron, desde su profundo apego a la naturaleza hasta sus rituales de tránsito, desde el hammam hasta el mazarlik, pasando por el Gran Bazar y los caravanserrallos.
Asistimos, pues, a la exaltación y reivindicación de una sociedad mucho más libre de lo que se nos ha hecho creer, y sin cuya volubilidad cultural y artística sería imposible entender la literatura y artes occidentales.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Península
ISBN: 9788499424569
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/11/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Es
Colección:
Odiseas
Odiseas
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 184.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Goytisolo
Juan Goytisolo (Barcelona, 1931-Marrakech 2017) fue probablemente el mejor novelista español de su generación. Además, fue un intelectual influyente, colaborador habitual en prensa y crítico implacable del mundo contemporáneo. Su obra abarca novelas, libros de cuentos y de viajes, ensayos y poesía. Entre otros premios, recibió el Premio de Ensayo y Poesía Octavio Paz en 2002, el Premio Juan Rulfo en 2004, el Premio Nacional de las Letras en 2008 y el Premio Cervantes en 2014.