Sinopsis de ESTETICA DE LA CRUELDAD: ENMARCADOS ARTISTICOS EN TIEMPO DESQUICIADO
Para Fernando Castro Flórez, autor del exitoso ensayo Mierda y catástrofe, repasa en este nuevo libro los hitos del arte contemporáneo: Cattelan, Broodthaers, Warhol, Manzoni, Michals, Jaar, o Creed. Vivimos atrapados en el exhibicionismo delirante de la propia nulidad, con una extraordinaria falta de pudor y un singular servilismo de las víctimas que participan, de una forma aparentemente gozosa, en el espectáculo de la humillación. La "estetización de lo peor" carece de límites. Toda esa vertiginosa proliferación de "anomalías salvajes" puede ser la suma de una estetización perversa de lo anodino y la política del miedo, que tambien provoca un aburrimiento atroz. Buscamos experiencias singulares y lo que nos acecha desde el "marco" de nuestro muro "narcisista-computacional" no son otra cosa que los rastros de la parametrización hiper-panóptica, ese virtual tobogán deslizante hacia toda suerte de naderías.
Ficha técnica
Editorial: Fórcola Ediciones
ISBN: 9788417425272
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/03/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Señales
Señales
Número: 37
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 420.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Castro Flórez
Fernando Castro Flórez (Plasencia, 1964). Profesor Titular de Estética de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha escrito en suplementos culturales de periódicos como El País, Diario 16, El Independiente, El Sol o El Mundo. Desde hace veintisiete años desempeña la labor de crítico de arte en ABC Cultural. Ha escrito, entre otros, los libros Elogio de la pereza. Notas para una estética del cansancio (1992), El texto íntimo. Kafka, Rilke, Pessoa (1993), Escaramuzas. El arte en el tiempo de la demolición (2003), Contra el bienalismo (2012), Cuidado y peligro de sí (2021) o Sin escapatoria en el planeta de los simios (2023), además de monografías de los artistas Juan Hidalgo, Martín Chirino, Juan Gopar, Concha Jerez y Carlos León.