Sinopsis de ESTETICA DENTAL ESPECIALIZACIÓN PARA AUXILIARES DE ODONTOLOGÍA
En la sociedad actual el concepto de estética ha cobrado una gran relevancia en todos los niveles. Los arquetipos definidos junto a las tendencias de lo que es considerado como bello, campañas de marketing, spots publicitarios, la aparición de la figura del influencer, han aumentado el interés en la sociedad por el cuidado de la imagen y la importancia de mostrar una apariencia física cuidada como parte fundamental de la carta de presentación ante los demás. Esta tendencia hacia el cuidado de la imagen y los cánones de belleza ha derivado en un boom en el campo del sector de la estética, con un incremento en los últimos años de una alta demanda de tratamientos y un crecimiento exponencial de un público objetivo sometido cada vez a edades más tempranas a tratamientos médicos estéticos con el objetivo de mejorar su apariencia con la finalidad de reforzar y proyectar una buena imagen hacía el exterior. La odontología como parte de esta tendencia en pro de la belleza no se queda atrás. La odontología estética en los últimos años se ha posicionado como una de las especialidades más demandadas dentro del sector dental con un incremento del número de pacientes que acuden a la consulta dental con el objetivo de mejorar su sonrisa. El arquetipo de belleza dental de la mayoría de los pacientes que demandan tratamientos estéticos dentales es el de una sonrisa perfecta, dientes alineados, grandes sonrisas y dientes de color blanco nuclear, sonrisas Hollywood. En este aspecto, el odontólogo aparte de realizar su labor profesional, se ve en la tesitura de lidiar con un tipo de pacientes con un nivel de exigencia tal que solicitan tratamientos estéticos en ocasiones alejados de la realidad, bien por la imposibilidad de alcanzar ese grado de perfección dental por diversos motivos, funcionales o por la imposibilidad derivado de otros factores. En estos casos el odontólogo tendrá que evaluar si el objetivo del paciente es alcanzable y ser conocedor de antemano de si el resultado final del tratamiento contará con el punto de equilibrio entre estética y funcionalidad. Por otra parte, el odontólogo tendrá que analizar al paciente en relación a su grado de exigencia, evaluando las expectativas en cuanto a si son objetivos alcanzables cuantificando hasta que porcentaje de alcance o por si el contrario el paciente va a mostrar una actitud de disconformidad al finalizar el tratamiento derivadas de unas expectativas preconcebidas que difieran del resultado final en relación al objetivo que el paciente esperaba conseguir. Por tanto, la especialidad de estética dental engloba el conjunto de procedimientos destinados a mejorar, embellecer y armonizar la apariencia de la boca.
Ficha técnica
Editorial: Formación Alcalá, S.L.
ISBN: 9788418980305
Idioma: Castellano
Número de páginas: 134
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/03/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Alto: 23.5 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 7.5 cm
Peso: 250.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por María José Borrego Osete
María José Borrego Osete nació en Valencia, España, en 1978. Estudió Psicología, en la Universidad Internacional de Valencia (VIU), con mención en Psicología de la Salud, Intervención Psicosocial y de la Práctica Jurídico Forense.
Su pasión por la escritura y la docencia, junto con su vocación por la salud, la ha llevado a publicar diversos géneros literarios, desde artículos hasta libros de formación especializada y manuales prácticos. Defensora de la salud y la formación, ha recibido elogios y reconocimientos por su estilo literario claro, sencillo y coloquial, dejando una huella personal significativa en el mundo de las letras.