Sinopsis de ESTILOS DE VIDA: EL SENTIDO Y EL EQUILIBRIO SEGUN LA PSICOLOGIA D E ALFRED ADLER
El presente libro, basado en la psicología adleriana, subraya la importancia de conocer los aspectos del propio carácter o personalidad y de cómo estamos orientados por fines conscientes e inconscientes a menudo elegidos en las fases tempranas de nuestra vida. La orientación que damos a nuestra personalidad conforma nuestra actitud ante los grandes problemas y tareas: el amor, el trabajo, las relaciones con los otros y el sentido de la propia existencia. Todo ello establece lo que Alfred Adler llamó «estilo de vida». El conocimiento de los aspectos inadvertidos de nuestro funcionamiento personal sirve así para hacernos cargo de nuestras debilidades y fortalezas, para decidir si deseamos reorientar nuestra forma de vivir y hacerla más gratificante para uno mismo y para los demás. La presente obra familiariza al lector con la psicología adleriana, poco conocida y mal interpretada en lengua española, y muestra de forma práctica y amena su enorme utilidad en nuestras vidas.
Ficha técnica
Editorial: Paidos Iberica
ISBN: 9788449318528
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/02/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 190.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan José Ruiz y Ursula E. Oberst
Juan José Ruiz trabaja en el Equipo de Salud Mental de Distrito de Úbeda (Jaén), perteneciente al Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda. Es autor de diversas obras, como Protocolos de evaluación e intervención multimodal de los trastornos mentales (2002) o Manual de psicoterapia cognitiva (2002), ambas obras escritas en colaboración con J,J. Cano.
Úrsula Oberst es doctora en Psicología por la Universidad Ramon Llull. Desde 1995 ejerce como profesora de Psicología en la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educació y del Deporte de la Universidad Blanquerna. También tiene consulta privada y colabora como Doctora en el grupo de investigación“Conductas Desadaptativas (ConDesA)”. En la línea de investigación Inteligencia Emocional.