ESTUDIOS COMPLETOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL V. II

Volumen II

REUS - 9788429014457

Derecho de la propiedad intelectual y artística

Sinopsis de ESTUDIOS COMPLETOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL V. II

ÍNDICE* PRESENTACIÓN* I. UNIÓN, ESPECIFICACIÓN Y OBRAS DEL ESPÍRITU1. Planteamiento2. La cuestión en el Derecho romano: consideraciones generales; el debate entre sabinianos y proculeyanos; la media sententia del Señor Justiniano Gayo mediante3. La cuestión en el Derecho histórico. Las Partidas. Pothier y el Código de Napoleón. El Proyecto de Código civil de 18514. La cuestión en el Código civil vigente. Unión inseparable y separable. Criterios de determinación de la cosa principal; el caso singular de las obras del espíritu. La escultura, la unión y la especificación. Mala fe, destrucción de la cosa y paliativos a ésta5. La cuestión en la Ley de Propiedad Intelectual; derecho de autor sobre la creación intelectual y propiedad de la cosa material a la que esté incorporada aquella. El artículo 3.1º y concordantes de la misma* II. DISEÑOS, PROPIEDAD INTELECTUAL Y PROPIEDAD INDUSTRIAL1. Introducción2. Los bienes inmateriales como objeto de propiedad3. Obras plásticas y propiedad intelectual4. Diseños y propiedad industrial. Singularidades de la mismarespectode la propiedad intelectual4.1. Los diseños y su íntima conexión con los productos4.2. Los diseños y el registro4.3. Novedad y singularidad de los diseños como requisitos deprotección de los mismos4.4. Duración del derecho sobre los diseños, facultades, excepcionesy acciones4.5. La titularidad de los diseños5. Divergencias y convergencias de propiedades respecto deldiseñoBibliografía* III. EN TORNO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL COMO PROPIEDADPERPETUA1. Introducción. La cuestión en el Siglo XIX2. Argumentos a favor de la perpetuidad2.1. La propiedad intelectual como la más sagrada de las propiedades2.2. Justicia de la perpetuidad de la propiedad intelectual2.3. La perpetuidad estimula el respeto a los derechos de los creadores2.4. Remuneración perpetua y dominio público de pago como paliativos a la propiedad intelectual temporal3. Argumentos a favor de la temporalidad y su posible refutación3.1. Vinculación de la propiedad intelectual con los privilegios3.2. Conexiones entre la propiedad intelectual y la industrial3.3. La perpetuidad dificulta la circulación de las obras3.4. La perpetuidad solo beneficia a los herederos3.5. Imposibilidad de encontrar a los herederos y ponerlos de acuerdo3.6. La perpetuidad supone un coste mayor de las obras3.7. Deuda contraída por el autor con la comunidad3.8. Esterilidad de las ideas monopolizadas perpetuamente por una familia3.9. Enseñanzas que se desprenden del Derecho comparado y pautasestablecidas en el Derecho internacional4. A modo de recapitulación. Subsistencia del problema* IV. LAS OBRAS AUDIOVISUALES EN INTERNET1. Las obras audiovisuales y sus clases2. Internet y obras audiovisuales3. Internet, los derechos patrimoniales de los creadores y sus límites4. Propiedad intelectual y obras audiovisuales en Internet, más alláde la «agenda digital oficial»4.1. Las obras del espíritu. Convergencia de obras artísticas y audiovisuales en la red4.2. En torno a la titularidad de las obras en Internet4.3. Los derechos morales delos creadores y los atentados dirigidos contra ellos4.4. Ejemplares y obras. El fichero electrónico. Duración de los derechos4.5. La gestión colectiva de los derechos4.6. Legislación aplicable a los conflictos supranacionales y tribunales competentes4.7. Obras audiovisuales, contratación electrónica y consumidoresBibliografía* V. EL DERECHO DE AUTOR DE LOS DIRECTORES DE FO...

Ficha técnica


Editorial: Reus

ISBN: 9788429014457

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/07/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 370.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carlos Rogel Vide


Carlos Rogel Vide es catedrático emérito de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid. Doctor por Bolonia, investigador en La Sorbona, de la Academia de Iusprivatistas Europeos de Pavía, fundador y primer presidente de la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor, director de diversas colecciones de la Editorial Reus y de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia, ha escrito -solo o en compañía de otros- manuales sobre Derecho de la persona, de autor, de obligaciones y contratos, de cosas y de familia. Ha publicado, en dos volúmenes, sus Estudios de Derecho civil y, en tres, sus Estudios sobre propiedad intelectual. Ha publicado, también, monografías sobre compraventa de cosa futura, responsabilidad civil extracontractual, autores y propiedad intelectual, bienes de la personalidad y derechos fundamentales, guarda de hecho, actos propios, limitaciones de luces y vistas y "favor debitoris". El profesor Rogel ha escrito numerosos artículos y pronunciado conferencias sobre temas relativos a su disciplina en buena parte de las universidades españolas y en las de Lisboa, Palermo, Roma, Pavía, Venecia, La Habana, Camagüey, Panamá, Montevideo, Córdoba, La Plata y Buenos Aires.
Descubre más sobre Carlos Rogel Vide
Recibe novedades de Carlos Rogel Vide directamente en tu email

Opiniones sobre ESTUDIOS COMPLETOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL V. II


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana