Lejos de nuestros modelos, la palabra desorden suele designar la riada anónima del exterior. Querría señalar la fuerza ciega de una corriente humana y terrenal, impetuosamente aleatoria, de la que debemos protegernos. Pero éste no es un libro de ética al estilo usual. No opera con la contraposición del bien al mal, no busca un conjunto de prescripciones para una vida mejor ni una idea del deber que guíe la acción. No intenta que los hombres aprendan a conducirse en términos supuestamente morales, sino que cada uno asuma su indescifrable signo natal y le dé una forma de vida. El vínculo entre ética y alegría, entre moral y fuerza, ha sido peligrosamente olvidado. La disciplina no es reclamada por las señas externas de la organización, sino por el desarrollo interior de la potencia.
Este libro intenta actualizar la vieja certeza, oriental y occidental, de que las contingencias externas acaecen siempre con un orden oculto, remotamente inteligible. Según tal experiencia, el pensamiento no es en primer lugar un acto reflexivo que pueda o no realizarse, sino la turbulencia secreta de cualquier presencia material, por apacible que parezca. Lo mismo es ser y pensar, se afirma ya antes de Platón. Se trata de una experiencia vertiginosa y a la vez común, admitida en la más llana aunque no siempre expresable sabiduría p...
Ficha técnica
Editorial: Pre-textos
ISBN: 9788416906185
Idioma: Castellano
Número de páginas: 464
Tiempo de lectura:
11h 5m
Fecha de lanzamiento: 08/06/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: España
Número: 1425
Alto: 17.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Peso: 854.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ignacio Castro Rey
IGNACIO CASTRO REY es filósofo, crítico cultural y de arte, escritor y profesor. Además de múltiples artículos y conferencias, de ser profesor invitado en muy distintas universidades, ha publicado diversos libros. Los últimos son Lluvia oblicua (Pre-Textos 2020), Mil días en la montaña (FronteraD, 2019) y Ética del desorden (Pre-Textos, 2017).