ETICA DEMOSTRADA SEGUN EL ORDEN GEOMETRICO

TROTTA - 9788481643794

Filosofía Ética y moral

Sinopsis de ETICA DEMOSTRADA SEGUN EL ORDEN GEOMETRICO

Libro incluido en Biblioteca Selecta Forum de Barcelona 2004 La relación entre el hombre y el mundo es el eje de la Ética (1677) de Baruch Spinoza . Su exposición se lleva a cabo en la forma fría de un razonamiento matemático, more geométrico , tal como el filósofo lo denomina. Sin embargo, la suya es una ética de la pasión. Para Spinoza, Dios o la Naturaleza ( Deus sive natura ) es causa primera y libre de todo cuanto existe, el ser puro, la vida total. Dios crea libre, pero necesariamente. Así, la noción de libertad se opone a la de coacción, pero no a la de necesidad, pues actuar libremente es actuar por la necesidad de su propia naturaleza. El hombre no goza de privilegio alguno en la naturaleza y todas sus acciones y pensamientos están sometidos a leyes necesarias, que son consecuencia de la naturaleza divina. Spinoza afirma que todo ser humano posee un conatus, que define como la tendencia de cada ser, cosa o idea a persistir en su ser. Este conatus se manifiesta en el esfuerzo del cuerpo por acrecentar sus aptitudes y su autonomía en relación con las causas exteriores, así como en el esfuerzo del intelecto por comprender las cosas.

Ficha técnica


Editorial: Trotta

ISBN: 9788481643794

Idioma: Castellano

Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/04/2000

Año de edición: 2000

Plaza de edición: Madrid
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Benedictus de Spinoza


Benedictus de Spinoza
Amsterdam, 1632-La Haya, 1677 Filósofo neerlandés. Hijo de judíos españoles emigrados a los Países Bajos, estudió hebreo y la doctrina del Talmud. Cursó estudios de teología y comercio; por la fuerte influencia que ejercieron sobre él los escritos de Descartes y Hobbes, se alejó del judaísmo ortodoxo. Su crítica racionalista de la Biblia provocó que fuese por último excomulgado por los rabinos en 1656. Se retiró a las afueras de Amsterdam, como pulidor de lentes. Renunció a una cátedra en Heidelberg (1673) para mantener su independencia intelectual. En 1675 terminó su obra más importante, la Ética demostrada según el orden geométrico, iniciada catorce años antes y que no se publicaría hasta su muerte, en 1677.
Descubre más sobre Benedictus de Spinoza
Recibe novedades de Benedictus de Spinoza directamente en tu email

Opiniones sobre ETICA DEMOSTRADA SEGUN EL ORDEN GEOMETRICO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana