¿De que hablamos cuando hablamos de "etica"? ¿Los juicios eticos pueden considerarse tan objetivos como los juicios lógicos? ¿La etica requiere algún tipo de fundamento metafísico? Las seis conferencias agrupadas en el presente libro por uno de los mayores filósofos estadounidenses contemporáneos plantean estas y otras cuestiones desde una innovadora perspectiva, alejada de las tendencias predominantes del pensamiento filosófico. En las cuatro primeras conferencias, impartidas en la Universidad de Perugia, Putnam considera que la etica se ocupa de resolver problemas prácticos y no de establecer principios universales, y argumenta que la etica se caracteriza por una objetividad análoga a la de la matemática, pero que el intento de explicar la objetividad de la matemática y la etica en terminos ontológicos constituye un grave error. La ontología, entendida como aquella parte de la filosofía que versa sobre "lo que existe", sería el fruto de un gran malentendido que se ha perpetuado bajo distintas formas desde los griegos hasta Quine. En las dos últimas conferencias, impartidas en la Universidad de Amsterdam, Putnam sitúa su reconceptualización de la etica en un contexto histórico, y nos propone una narrativa del progreso intelectual y moral basada en la sucesión de tres "ilustr
Ficha técnica
Traductor: Albert Freixa Vidal
Editorial: Ediciones Alpha Decay, S.A.
ISBN: 9788492837410
Idioma: Castellano
Título original:
Ethics Without Ontology
Ethics Without Ontology
Número de páginas: 216
Tiempo de lectura:
5h 5m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/11/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Colección:
Alpha, Bet&Gimmel
Alpha, Bet&Gimmel
Número: 21
Peso: 240.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Hilary Putnam
Hilary Putnam fue filósofo, matemático e informático teórico estadounidense.