Algunas referencias fundamentales están desapareciendo de nuestras vidas, erosionadas por dos grandes coordenadas del siglo XXI: el relativismo y la sobredosis de información. Creemos que esta situación justifica la elección de Aristóteles: igual que ayer, su poderosa ética clarifica hoy la mirada de los lectores y refuerza los motivos de su conducta. Poner la ética aristotélica al alcance de las aulas y del gran público ha exigido podar, desbrozar, actualizar el estilo. Y después resumir y comentar. Es el reto asumido en esta edición, que respeta con fidelidad el pensamiento del filósofo griego. José Ramón Ayllón da clases de Antropología en la Universidad de Navarra. Ha pertenecido, durante una década, al Comité Bioético del Hospital Río Carrión. Es autor de ensayos y libros de texto de Filosofía y Ética. En este libro, sus comentarios ponen de manifiesto el carácter inevitable de la ética de Aristóteles a la hora de analizar y entender nuestra propia vida.
Ficha técnica
Editorial: Palabra
ISBN: 9788498405378
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/08/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Madrid
Número: 27
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 13.5 cm
Peso: 210.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Aristóteles
Aristóteles (Grecia, 384 a.C. - 322 a.C.) fue uno de los filósofos más destacados junto con Sócrates y Platón. A los 17 años se trasladó a Atenas para estudiar en la Academia, donde fue alumno y maestro. Fue principalmente discípulo de Platón y profesor de Alejandro Magno en el reino de Macedonia. Años más tarde, creó su propia escuela: el Liceo. Sabemos que la obra de Aristóteles la forman unos 200 tratados, de los que sólo se conservan 31, que examinan una gran variedad de temas: lógica, metafísica, ética, política, estética, retórica, astronomía y biología. Por ello, Aristóteles significa en muchos aspectos el inicio, la innovación y los cimientos de grandes ideas del mundo occidental.