Aquesta col. lecció ofereix un enfocament nou, creatiu i revolucionari dins de l'educació emocional. Ecologia emocional és l'art de gestionar de manera sostenible, el nostre món emocional, de tal manera que la nostra energia emocional ens ajudi a ser millors persones, per millorar la qualitat de les nostres relacions personals i el món en què vivim.La vida és un apassionant viatge ple de territoris molt diferents. Per embarcar-nos en ell haurem de comptar amb el "equipatge" més apropiat i tenir molts desitjosos de trobar i descobrir tresors. ¿Voleu formar part d'aquesta aventura i convertir-vos en veritables exploradors emocionals?
Ficha técnica
Editorial: Parramón
ISBN: 9788434238374
Idioma: Catalán
Número de páginas: 64
Tiempo de lectura:
1h 25m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/09/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Badalona
Colección:
Ecología Emocional
Ecología Emocional
Serie/Saga: Infantil y juvenil
Alto: 24.5 cm
Ancho: 24.5 cm
Peso: 550.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por M. Mercè Conangla y Jaume Soler
M. Mercè Conangla (@Ecoemocional) es psicóloga, enfermera y escritora. Preside Fundació Ecologia Emocional, entidad que desde 1996 se dedica a promover la salud emocional, el crecimiento personal y a la formación en valores. Ha creado, con Jaume Soler, el modelo Ecología Emocional (EE) que se aplica para la mejora de la calidad emocional de los diferentes ecosistemas: familiar, educación, salud y organizaciones. Conjuntamente han escrito veintiséis libros. Es la creadora del Máster Ecología Emocional que se despliega a través del Instituto Internacional EE, el Instituto Digital EE y sus diferentes sedes en el mundo. Conferenciante internacional y divulgadora en diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales, ha recibido el reconocimiento como Miembro honorario de la Academia Mexicana de Educación (2020).
Junto a M. Mercè Conangla, son fundadores de la Fundació ÀMBIT, Institut per al Creixement Personal de Barcelona y coautores entre otras obras de La Ecología Emocional, Aplícate el cuento y Crisis Emocionales, en los que proponen dar un paso más allá de la Inteligencia Emocional, añadiendo a dicho concepto los de responsabilidad individual y consideración de impacto emocional global.