Zer egin dohain bat daukazunean? Erabili, munduari eskaini, eta, trukean, inoren arreta jasotzera ohitu. Horixe egiten du Imanol Lurgainek bere ahotsarekin kantagintza konprometitua besarkatu eta frankismoaren kontra borrokan hasten denean. Garai horretan jasoko du bigarren larru izango duen goitizena: Fakirra.
Baina ahotsa urteekin legez, aldatuz joango da bere ikuspegia, bai eta bidaideekiko harremana ere. Borroka armatua, klandestinitatea, erbeste paristarra..., mundua iraultzen saiatu zen belaunaldi baten erretratua da lau hamarkadatan luzatzen den nobela hau, sortzailearen hauskortasuna, musikaren ahalmen katartikoa, bizitza bohemioa eta denboraren igaro lasterra bezalako gaiei buruzko hausnarketaz betea eta errealitateari maileguan hartutako pasarte eta pertsonaiez josia.
Zuzia irenstean erretzen ez dena da Fakirra; minari eztarrian behera bultzatzen diona. Zer dauka, ordea, esateko? Zein da bere benetako ahotsa?
Ficha técnica
Editorial: Susa
ISBN: 9788417051228
Idioma: Euskera
Número de páginas: 352
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/11/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Colección:
Narratiba
Narratiba
Número: 127
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Harkaitz Cano
Harkaitz Cano se licenció en derecho en la UPV de San Sebastián y comenzó su andadura literaria con la creación del colectivo Lubaki Banda, en 1993. En 1994 publicó su primer libro de poesía, Kea behelainopean bezala. Después vendrían las novelas Beluna jazz (1996, original en euskera de la presente novela) y Pasaia blues (1999); una antología de cuentos publicada en castellano que reúne los mejores relatos del autor, Enseres de ortopedia inútil (2002), yEl puente desafinado (2003), un libro de crónicas literarias de Nueva York. Actualmente está considerado uno de los valores más estables de la nueva literatura vasca, tal como lo demuestra la gran aceptación de público que han tenido todas sus obras. Es colaborador habitual de varios periódicos del País Vasco, así como guionista de radio y televisión.