Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433972033
El caso es que fantaseamos, ya sea desde el aburrimiento o desde laánostalgia, desde la vergüenza, la envidia, el miedo o el deseo deávenganza. Y es que por mucho que las creamos olvidadas, por mucho que las ignoremos, las fantasías de evasión siguen ahí, en el trastero de laámente, esperando el momento oportuno para hacer su aparatosa entrada en escena. Fantaseemos entonces hasta que la realidad se nos imponga y nos golpee, o nos decepcione, como suele pasar con las cosas que seáconstruyen al dictado de la imaginación. Luego, al menos, cuandoácerremos los ojos, sabremos lo que vamos a ver.
Presentación en forma de cápsulas de estas Fantasías animadas de ayer y hoy:á
-áá áQuince ajustados minutos de cachondeo sin tregua, eso es lo que dura y ofrece cada capítulo de Los Pons, una comedia animada que triunfa en televisión durante la decada de los 80. A Javier Pons le divierten a rabiar, pero esa misma rabia se le vuelve en contra cuando advierte que es algo más que un fan entre un millón.
-áá á¿Que impulsa a Eva a ocultar a su amiga del alma lo de don Vito, y a mentir hasta sus últimas consecuencias? ¿ Que la lleva a apartarse de su familia y caminar sola, y a oscuras, en dirección al desastre? ¿Lavergüenza? ¿La cobardía? ¿La mala
Especificaciones del producto
Escrito por Berta Marsé
Berta Marsé (Barcelona, 1969) es hija de escritor y extremeña. Durante algunos años trabaja en el sector cinematográfico. Realiza trabajos como lectora y analista de guiones para varias editoriales y productoras respectivamente. Colabora en algunas revistas y dominicales, y recibe el premio de relatos Gabriel Aresti por el cuento «La tortuga», incluido en su primer libro de relatos, En jaque: «Sumamente ameno, inteligente en la sutileza de sus planteamientos» (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia); «Esta habilidad de la autora para valerse de lo cotidiano y trastocarlo en una bomba de relojería que sobrecoge al lector tanto como a los personajes es uno de los mayores haberes de este debú» (Care Santos, El Mundo); «Garra e inteligencia, finura, toque femenino y una cálida cercanía al lector» (Miguel Dalmau, Qué Leer), publicado en Anagrama al igual que el segundo, Fantasías animadas: «Entre sus mejores virtudes, la frescura y el juego al primer toque. Berta Marsé tiene un oído letal para los diálogos... Oficio y talento» (Carlos Zanón); «Que nadie se engañe ante el desenfado costumbrista, la vivacidad de los abundantes diálo-gos, el atractivo de una escritura directa, sin malabarismos ni digresiones: lo amable y ligero de estos cuentos se acaba en su estilo» (Domingo Ródenas, El Periódico); «Resulta altamente gratificante encontrarse con las divertidas fábulas de Berta Marsé... Fustiga con gracia y fuerza el mundo actual» (Santos Sanz Villanueva, El Mundo). También ha participado en las obras colectivas Perros, gatos y lemures. Los escritores y sus animales y Barcelona, Madrid.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!