FATSHAN WING CHUN KUEN: HISTORIA Y SECUENCIA DEL MUÑECO DE MADERA

historia y secuencia del muñeco de madera

ALAS EDITORIAL - 9788420305165

Deportes Deportes de combate

Sinopsis de FATSHAN WING CHUN KUEN: HISTORIA Y SECUENCIA DEL MUÑECO DE MADERA

Hacia el año 1644 la ciudad de Pekín se rindió ante las tropas manchúes. Poco tiempo después ese mismo poderoso ejército atacó el monasterio de Shaolin que fue reducido a cenizas y escombros. Muchos monjes y laicos perecieron ante el cruel ataque y sólo sobrevivieron dieciocho personas; cuatro monjes, una monja y trece laicos que allí estudiaban Kungfu. Los cuatro monjes Jee Shim Sim Si, Pak Mei Too Joong, Fung Doe Tak y Miu Hin Too Jung esparcieron sus conocimientos de Shaolin Kungfu por toda China. Mientras, la monja llamada Ng Mui se retiró, después de un largo viaje, al Templo de la Grulla Blanca en donde cambió su método de combate Shaolin ´largo´, por un nuevo y sofisticado método ´corto´, con el que era más fácil pelear contra los agentes secretos manchúes que la perseguían. Posteriormente, Ng Mui se compadecería de una joven muchacha llamada Yim Wing Chun que era asediada por un bravucón de la localidad. Por ello le enseñó su arte de pugilismo corto y después de tres duros e intensivos años de entreno la dulce Yim Wing Chun ´noqueó´ al bruto Wong que la molestaba. . Tanto el marido de la joven, llamado Leung Bok Cho, como los sucesivos maestros que estudiaron este arte marcial corto, denominaron al nuevo arte como Wing Chun Kuen o Boxeo de la señora Wing Chun, en honor a la dulce pero valiente Yim Wing Chun. Leung Bok Cho también enseñó el arte de su esposa al médico Leung Lan Kwai y éste al actor Wong Wah Bo. Wong Wah Bo y su compañero de ópera Leung Yi Tai pasaron el arte a otro médico llamado Leung Jan. Años después Leung Jan enseñó a Chan Wah Sun, el propietario de una tienda de cambio de moneda, y finalmente Chan Wah Sun enseñó el arte corto de Yim Wing Chun a un joven llamado Ip Man, que de adulto se convertiría en el instructor del legendario Bruce Lee...

Ficha técnica


Editorial: Alas Editorial

ISBN: 9788420305165

Idioma: Castellano

Número de páginas: 188

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/09/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Es
Alto: 30.0 cm
Ancho: 21.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por JOSE MARIA PRAT BANUS y Pere Pérez


Debutó en el mercado español en Penthouse Comix, seguido de Guerreros Urbanos (Mejor obra y artista revelación en los premios populares del Saló del Cómic de Barcelona), la tetralogía de Bulldamn City, La Sangre de las Valkirias o Ragnarök (estas dos últimas con el guion de Victor Santos). Sus primeros trabajos en Estados Unidos fueron para editoriales como Moonstone, Devil's Due o Dynamite, hasta que dió el salto a DC Comics, dónde se encargó de colecciones como Action Comics, Batgirl, El Retorno de Bruce Wayne o Smallville Season 11. Escribió y dibujó Shaolin Mutants para Aleta. Después pasó a la editorial Valiant donde trabajó en colecciones como Archer and Armstrong, Faith o Timewalker, que le valieron nominaciones a los premios Harvey y Eisner. Tras ello, empezó a trabajar en Marvel en series como Deadpool vs Punisher, Pícara y Gambito, X-Men Gold Uncanny X-Men, Spiderverse 2 o Jane Foster:Valkyrie. Actualmente sigue trabajando para Marvel como autor exclusivo y regular en la serie Spiderwoman.
Descubre más sobre Pere Pérez

Opiniones sobre FATSHAN WING CHUN KUEN: HISTORIA Y SECUENCIA DEL MUÑECO DE MADERA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana