FILOSOFIA DEL LIMITE E INCONSCIENTE. CONVERSACION CON EUGENIO TRI AS

conversación con Eugenio Trías

Sintesis - 9788497561815

Psicoanálisis

Sinopsis de FILOSOFIA DEL LIMITE E INCONSCIENTE. CONVERSACION CON EUGENIO TRI AS

¿Qué lleva a dos psicoanalistas lacanianos a estudiar la filosofía del límite y a interrogar a su autor? ¿Cuáles son las afinidades, resonancias y problemas en común entre la novedad en lengua española que supone la filosofía del límite y la “analítica del fronterizo” que la misma implica, y el psicoanálisis de orientación freudo-lacaniana?El límite es a la vez un reto que nos instiga, o que nos pone a prueba, y una salvaguarda que nos impide dispersarnos definitivamente, desfondándonos en la nada, o en el vacío interestelar, o en el agujero negro del No Ser. El límite es condición de vida.Jorge Alemán y Sergio Larriera, docentes del Nuevo Centro de Estudios Psicoanalíticos, son miembros de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano en España, la Escuela Europea de Psicoanálisis y la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Han escrito varios libros en colaboración, entre ellos El inconsciente: existencia y diferencia sexual (2001), de esta misma editorial.Eugenio Trías es filósofo y escritor. Algunas de sus obras más destacadas son La filosofía y su sombra (1983), Lógica del límite (1991), Lo bello y lo siniestro (1999), Ciudad sobre ciudad (2001) y, más recientemente, su libro autobiográfico El árbol de la vida (2003).


Ficha técnica


Traductor: 0

Editorial: Sintesis

ISBN: 9788497561815

Idioma: Castellano

Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/04/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Es

Colección:
Estudios lacanianos

Número: 9
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 10.0 cm
Peso: 16.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jorge Alemán y Sergio Larriera


Jorge Alemán. Psicoanalista, escritor y poeta. Es Profesor Honorario de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de General San Martín. Su singular pensamiento se ha visto influenciado por sus vivencias —repartidas entre España y Argentina—, sus inquietudes políticas y el psicoanálisis. Ha ganado, entre otros, el Premio Fondo Nacional de las Artes (1974). Ned Ediciones ha publicado Capitalismo (2019), Pandemónium (2020), Ideología (2021), Breviario político de psicoanálisis (2023) y Soledad:Común (2024).
Descubre más sobre Jorge Alemán

Opiniones sobre FILOSOFIA DEL LIMITE E INCONSCIENTE. CONVERSACION CON EUGENIO TRI AS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana