Sinopsis de FILOSOFÍA Y RELIGIÓN EN EL RENACIMIENTO
Se reúnen en este volumen una recopilación de trabajos sobre la cultura filosófica
del Renacimiento escritos y publicados en el curso de los últimos veinticinco años
por Miguel Á. Granada, una de las autoridades mundiales en la materia.
El conjunto arroja luz sobre autores muy influyentes pero poco conocidos, como es
el caso de Gemisto Pletón o Agostino Steuco, así como acerca de temas de la
máxima importancia para el ulterior desarrollo de la cultura europea: el nexo
entre Antigüedad, Edad Media y presente; la relación entre Reforma religiosa y
Revolución científica, de Copérnico a Galileo; o el concepto de libertas philosophandi,
entre otros. No faltan tampoco análisis acerca de las aportaciones al debate filosófico
por parte de figuras relevantes de la época: Giovanni Pico de la Mirandola, Nicolás
Maquiavelo, Tomás Moro, Erasmo de Rotterdam, Giordano Bruno, etc.
En suma, es este un libro de gran valor por los aspectos innovadores que plantea,
así como por la rigurosa fundamentación de sus conclusiones, y resultará útil tanto
para los apasionados por el Renacimiento como para las personas que deseen
ampliar sus conocimientos acerca de una época siempre actual y seductora.
Ficha técnica
Editorial: Themata
ISBN: 9788412193695
Idioma: Castellano
Número de páginas: 412
Tiempo de lectura:
9h 50m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/02/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: España
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.5 cm
Peso: 525.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por MIGUEL A. GRANADA
Miguel Ángel Granada es catedrático de Historia de la Filosofía del Renacimiento en la Universidad de Barcelona. Ha traducido al español obras de Maquiavelo, Erasmo de Rotterdam, Giordano Bruno y Tommaso Campanella. Es autor de El umbral de la modernidad (Herder, Barcelona, 2000), Giordano Bruno. Universo infinito, unión con Dios, perfección del hombre (Herder, Barcelona, 2002), La reivindicación de la Filosofía en Giordano Bruno (Herder, Barcelona, 2005), El debate cosmológico en 1588: Bruno, Brahe, Rothmann, Ursus, Röslin (Bibliopolis, Nápoles, 1996) y Sfere solide e cielo fluido. Momenti del dibattito cosmologico nella seconda metà del Cinquecento (Guerini e Associati, Milán, 2002). Junto con E. Mehl ha editado el volumen «Nouveau ciel, nouvelle terre». La révolution copernicienne dans l ' Allemagne de la Réforme: 1530-1630 (Les Belles Lettres, París, 2009). Actualmente prepara para esta misma colección el volumen Bernardino Telesio, Sobre los cometas y las Vía Láctea (edición del texto latino, traducción, introducción y notas).