FILOSOFÍAS DESDE LA LITERATURA

De Hildegard Von Bingen a Tranströmer

Editorial Dykinson, S.L. - 9788411703093

Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de FILOSOFÍAS DESDE LA LITERATURA

No es la razón sola el instrumento de nuestra mente capaz de alcanzar lo más profundo; a veces es indispensable la poesía, la narrativa o el teatro para vislumbrar lo que con razones solo no podría entenderse y parecería absurdo. Por eso no podemos o no debemos reducir la filosofía académica al modo racionalista o al modo analítico, hoy tan presuntuosamente imperantes en nuestras universidades, como si no hubiera otro modo de pensar. La filosofía se suele transmitir de modo eminente con palabras y por ello se convierte en una parte de la literatura. Los límites no son exactos entre una y otra manera de concebir lo ideal, lo fantástico o lo real, del mismo modo que también esos mundos se mezclan y confunden a menudo. La literatura puede ser filosofía, y lo es, en no pocos grandes poetas, dramaturgos o narradores... Pero también al contrario... No es por tanto extraño que algunos filósofos hayan recibido el premio Nobel de Literatura, como hallamos en los casos de Bergson, Sartre o Russell... En el presente libro se han reunido estudios de diversos escritores y la filosofía se teje a partir de las sugerencias que ahí se encuentran, a menudo entre las líneas, entre los intersticios que entre unas y otras palabras se nos dejan.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Dykinson, S.L.

ISBN: 9788411703093

Idioma: Castellano

Número de páginas: 252
Tiempo de lectura:
5h 58m
Fecha de lanzamiento: 22/09/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: España
Alto: 21.0 cm
Ancho: 12.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por ILIA GALAN DIEZ


lia Galán es profesor titular de Estética y Teoría del Arte en la Universidad Carlos III de Madrid y profesor invitado en las universidades de Oxford, Harvard, la Sorbona y New York University. Columnista habitual en El País, La Razón y otros periódicos de alcance nacional. Entre sus libros destacan: El Dios de los dioses (Ciencia del arte) (1993), El romanticismo: Schelling o el arte divino (1999 y 2004). Teorías del arte desde el siglo XXI (2005), Filosofía del Caos, estética y otras artes (2011), Orígenes de la filosofía en español (Actualidad del pensamiento de Santob) (2013, Premio Internacional Samuel Toledano, Jerusalén 2014) o El romanticismo y sus mutaciones actuales (2013). Otras obras de relevancia que cabe mensionar son: La estética de los compositores contemporáneos (2014), El Castillo: Teresa de Jesús ante Kafka (2015), Pulsión sagrada hacia el misterio (Antonio Colinas ¿Poesía, mística o metafísica?) (2016) u Homo o cyborg politicus (2018). Su obra ha sido traducida a varias lenguas.
Descubre más sobre ILIA GALAN DIEZ
Recibe novedades de ILIA GALAN DIEZ directamente en tu email

Opiniones sobre FILOSOFÍAS DESDE LA LITERATURA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana