Siempre se ha contemplado a Francisco de Asís como un pregonero de la paz, como una persona a quien recurrir para ofrecer un horizonte pacífico a las violencias individuales y colectivas. Viene a cuento volver a Francisco de Asís, porque la esperanza de paz que surgió con la caída del muro de Berlín y con el final de la guerra fría ha desaparecido de nuevo. Este ensayo se divide en dos partes. La primera trata de la doctrina y los signos de paz más sobresalientes de Francisco de Asís. La segunda versa sobre varios aspectos que se derivan de las actuaciones de Francisco, tratados de una forma sistemática: la fe en Dios como fuerza de paz; la comunidad cristiana, transmisora del valor de la paz, enseñada y vivida por Jesús; además, la paz hay que plasmarla en la cultura, y, dentro de ella, en la educación. Y de la cultura hay que pasar a la política, que es la que debe realizar la tarea de socializar y universalizar la paz.
Ficha técnica
Editorial: Ppc
ISBN: 9788428820219
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Número: 3
Peso: 200.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Martínez Fresneda
Francisco Martínez Fresneda (Murcia 1946) es profesor ordinario emérito de Cristología Sistemática en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Antonianum de Roma y en el Instituto Teológico de Murcia OFM. Ha escrito numerosos libros de Teología y Cristología. En San Pablo ha publicado «El Credo apostólico» (2011), «La Palabra domingo a domingo. Años A, B y C» (2023) y Jesús. LIbertad y servicio (2024).