Un joven y avanzado estudiante de ciencias, entregado a las más arduas investigaciones, descubre el modo de dar vida a un ser construido a partir de restos de cadáveres, pero, tan pronto lo logra, el resultado repugna a su conciencia y le invade el arrepentimiento. Sin embargo, no puede evitar seguir relacionado con su , el monstruo que convertirá su existencia en una tragedia...Mary W. Shelley construyó con Frankestein un libro de complejo encasillamiento; podemos definir claramente qué tipo de narración no es, pero su clasificación definitiva es difícil. En cualquier caso, se trata de una obra maestra de la Literatura, un relato de miedo, de evasión con sucesos escalofriantes, una metáfora, una reflexión, una tesis y, ante todo, un mito eterno.
Ficha técnica
Traductor: Ignacio Salido Amoroto
Editorial: Gaviota
ISBN: 9788439280521
Idioma: Castellano
Número de páginas: 324
Encuadernación: Tapa dura
Año de edición: 1993
Plaza de edición: Madrid
Ancho: 12.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Mary Shelley
30 de agosto de 1797, Londres - 1 de febrero de 1851, Londres. Mary Wollstonecraft Shelley tiene un lugar en el olimpo de la literatura gracias a una obra brillante y seminal: _Frankenstein_ o el moderno Prometeo. Hija única de un matrimonio de intelectuales, el filósofo William Godwin y la escritora y pionera del feminismo, Mary Wollstonecraft, Mary recibió una educación exquisita. Siendo apenas una adolescente, en 1812 conoció al poeta Percy Shelley y se fugó con él a Francia. Se casaron en 1816, cuando la primera esposa del poeta se suicidó. El verano de ese año, la pareja coincidió en una villa en Suiza con John Polidori y Lord Byron. Este último, a modo de juego, retó a sus amigos a escribir una historia de terror. Ese fue el germen de Frankenstein, considerada por muchos expertos la primera novela de ciencia ficción de la historia, creando además uno de los arquetipos más reconocibles del género: el científico loco. Aunque Victor Frankenstein, más que un personaje loco, es el retrato de un hombre que, queriendo imitar a los dioses, acaba por crear un monstruo.