Durante casi cuarenta años, los españoles de a pie estuvieron en contacto diario con las instituciones, símbolos, discursos y políticas del regimen, adoptando heterogeneas y dinámicas actitudes que contribuyeron a darle forma a la dictadura. Junto a la represión, el nacimiento y consolidación del regimen tambien fueron posibles gracias a la colaboración, indiferencia, apatía o resignación de una importante parte de la población. Franquismo a ras de suelo examina estas actitudes desde el nivel local, donde la sociedad convivió de manera cotidiana con el regimen y donde este asentó sus más sólidos cimientos. La obra aborda la dictadura en su conjunto -desde la Guerra Civil hasta el fracaso de la última tentativa continuista en 1976- con el fin de analizar las evoluciones, los cambios y las pertinencias tanto en los discursos y prácticas del regimen franquista, como en las actitudes, comportamientos, opiniones y percepciones de la mayoría de la sociedad. En definitiva, se trata de mirar las "zonas grises", aquellas compuestas por "gente corriente" que no eran apoyos sociales ni opositores de la dictadura, pero cuyas actitudes resultan decisivas para explicar los orígenes, el mantenimiento y la caída del regimen de Franco.
Ficha técnica
Editorial: Universidad de Granada
ISBN: 9788433855787
Idioma: Castellano
Número de páginas: 448
Tiempo de lectura:
10h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/11/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: España
Colección:
Colección Historia
Colección Historia
Alto: 2.4 cm
Ancho: 1.6 cm
Peso: 692.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre FRANQUISMO A RAS DE SUELO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!