FRAUDEBOOK: LO QUE LA RED SOCIAL HACE CON NUESTRAS VIDAS

Lo que la red social hace con nuestras vidas

Plaza y Valdes, S.L. - 9788416032853

Comunicaciones Internet

Sinopsis de FRAUDEBOOK: LO QUE LA RED SOCIAL HACE CON NUESTRAS VIDAS

Las redes sociales se han instalado masivamente en la sociedad y son ya una parte fundamental de nuestra vida cotidiana. Frente a los innegables beneficios que ofrecen en todos los órdenes, en la comunicación personal o en la vida política y económica, contienen riesgos bien conocidos como herramientas de control y manipulación. Sin embargo, este ensayo va más allá de esos riesgos e indaga en las dimensiones ocultas y aparentemente inocuas e inocentes que articulan la vida en Facebook: la idea de biografía, el concepto de amistad, la aprobación del Me gusta En Fraudebook Vicente Serrano desvela, desde un lenguaje claro y atento a las mejores tradiciones clásicas y modernas del pensamiento, lo que las redes hacen con nuestras vidas, su relación con la religión, con la ideología, con la cultura de masas o con la ética, la política y la estética. Al recorrer el libro el lector encontrará las claves de un dispositivo que el autor no duda en considerar como biopolítico, de una máquina capaz de incidir en nuestra afectividad para convertirla en un factor de producción y de alterar la vida de quien la usa.

Ficha técnica


Editorial: Plaza y Valdes, S.L.

ISBN: 9788416032853

Idioma: Castellano

Título original:
FRAUDEBOOK. Lo que la red social hace con nuestras vidas
Número de páginas: 120

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/04/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Madrid
Alto: 19.5 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 150.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Vicente Serrano Marín


Vicente Serrano (Valladolid, 1959) se licenció en derecho por la Universidad de Valladolid, y posteriormente se licenció y doctoró en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Durante un tiempo compatibilizó el trabajo como abogado de oficio con la docencia en distintos ámbitos y universidades. Ha combinado su especialización en filosofía clásica alemana con una constante dedicación a la filosofía moral. Es traductor y editor de autores como Fichte, Schelling, Hegel, Nietzsche o Jacobi. Autor de artículos especializados, monografías académicas y editor de obras colectivas, ha publicado, entre otras obras, los ensayos Nihilismo y modernidad (2004) y Soñando monstruos (2010). Ha sido director del Instituto Cervantes de Múnich y en la actualidad es profesor en la Universidad Austral de Chile.

Descubre más sobre Vicente Serrano Marín
Recibe novedades de Vicente Serrano Marín directamente en tu email

Opiniones sobre FRAUDEBOOK: LO QUE LA RED SOCIAL HACE CON NUESTRAS VIDAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana