FREUD Y EINSTEIN NO VAN A LA GUERRA

Ediciones Beta III Milenio, S.L. - 9788419227300

Sociología Estudios sociológicos

Sinopsis de FREUD Y EINSTEIN NO VAN A LA GUERRA

Nos presentan la guerra, las guerras, con imagen de impunidad enpersuasivos discursos donde el derecho a matar prevalece sobre losderechos humanos y, por ello, a la propia vida. Olvidan que existenlos derechos de las personas, la ética y la mismísima paz. Insistenque cada época tiene su guerra y que es el recurso para obtenerarmonía social y paz, o quizá para debilitar a los adversarios.
Aquel pionero del psicoanálisis de finales del siglo XIX yalbores del siglo XX, antes de la primera Gran Guerra, y el sabio quecambio el mundo, se vieron marcados por un brutal y cruel conflictobélico como nunca anteriormente se habia conocido. Sigmund Freud yAlbert Einstein llegaron a encontrarse, aunque sus mundos científicosestuvieran alejados. Dos iconos en la historia de las ideas, tandispares y cercanos que, si vivieran en la actualidad, quedaríanescandalizados por los acontecimientos bélicos y se declararíanantifascistas, antinucleares y antimilitaristas, como lo manifestaroncien años antes, buscando una sociedad mas culta, a la que se enseñara a reflexionar, donde pudiéramos pensar en la vida de una poblaciónsin desigualdades.
Estamos ante un ensayo apoyado enrecorridos históricos, con miradas detenidas en las vidas y obras deFreud y Einstein, de quienes tanto se desconoce más allá de algunostópicos muy mediáticos, ilustres opinadores en años de guerraseuropeas y mundiales que se envuelven en la autoridad intelectual dedos genios que reflexionan sobre la guerra y el pacifismo activo ymilitante. Sabían que las guerras, también las actuales del siglo XXI, aniquilan territorios, personas y civilizaciones. La guerra no escreativa, destruye, aunque genere riqueza y más poder para quienesnegocian con la muerte y la destrucción.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Beta Iii Milenio, S.L.

ISBN: 9788419227300

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/03/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Es

Colección:
Ensayo

Serie/Saga: Investigación

Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 448.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Iñaki Markez


Iñaki Markez es psiquiatra, terapeuta, doctor en Neurociencias, profesor universitario e investigador social. Miembro de las Secciones de Historia de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y de la AEN. Participa en el consejo editorial de varias publicaciones y es director de la revista "Norte de salud mental". Autor de publicaciones sobre salud mental e historia en ámbitos de exclusión y con poblaciones vulnerables, así como trabajos biográficos sobre Ángel Garma, Marie Langer, Fernando Sasiain, García Lorca, Luis Martín-Santos, José Guimón, Frida Kahlo. Algunos libros recientes: "Violencia colectiva y Salud mental. Contexto, trauma y reparación", 2014; "Religión y Psicoanálisis", 2015; "José Guimón, historias de un arquitecto de la psiquiatría y psicología vascas", 2018; "De la Sexualidad diversa a la terapia (in)necesaria", 2021; "Xochitl Frida: pinto con dolor y mucho amor", 2022.
Descubre más sobre Iñaki Markez
Recibe novedades de Iñaki Markez directamente en tu email

Opiniones sobre FREUD Y EINSTEIN NO VAN A LA GUERRA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana