He aquí por primera vez reunidos los principales textos escritos por Fernand Léger y centrados en temas relativos a la creación pictórica. Sus comentarios sobre los problemas de la forma, del color, del espacio, de la abstracción, del nuevo realismo o de la figuración abogan por un arte integrado en la civilización tecnológica e intentan definir algo así como una estética sistemática, misión que tan urgente nos parece hoy en día. De ahí que estos textos se refieran a la pintura en su relación con la arquitectura moderna, y señalen la importancia del maquinismo y de los espectáculos colectivos como el circo o el cine. El libro finaliza con un apasionante manifiesto, que, además de poner un encendido punto final a esta profunda reflexión sobre el arte de nuestra época, confirma que los textos de Léger siguen siendo de escandalosa actualidad.
Ficha técnica
Traductor: Antonio Alvarez
Editorial: Ediciones Paidós
ISBN: 9788475096322
Idioma: Castellano
Número de páginas: 168
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/11/1990
Año de edición: 1990
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Estética
Estética
Número: 1
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 100.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fernand Léger
Fernand Léger (Francia, 1881 – 1951) es uno de los referentes en la pintura de la primera mitad del siglo XX en París. Su obra se caracteriza por utilizar un lenguaje vanguardista y por la presencia de elementos arquitectónicos, el paisaje urbano, la iconografía de la máquina, las formas geométricas, los volúmenes y los colores. En los inicios de la trayectoria artística de Léger se aprecia la influencia del impresionismo, posteriormente se interesa por el cubismo, entrando a formar parte del grupo de Puteaux. Considerado cubista a su manera, como pintor se adelantó además al futurismo, el art déco y el pop-art.