leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

GASTROSOFÍA

(1)

Una historia atípica de la Filosofía

Editorial Rosamerón - 9788412473926

(1)
Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de GASTROSOFÍA

Un menú pitagórico vegano, un menú kantiano servido a la hora en punto, una comida medieval con fondo de ''Carmina Burana'' o un Banquete digno del mejor Sócrates. Un ameno recorrido por lo que pensaron sobre la comida –y lo que comieron o bebieron– algunos de los filósofos más ilustres. Mediado el siglo XIX, el pintoresco pensador alemán Eugen von Vaerst escribió un delicioso texto titulado ''Gastrosophie'', una elegía hedonista a la comunión entre el buen comer, el buen pensar y el bien vivir. En su estela, los autores de este libro emprenden un peregrinaje desde las normas culinarias de Pitágoras a la frugalidad de Platón (con la excepción de los higos), ambos más interesados en la pureza del alma o de las ideas que en las alegrías del cuerpo; sin olvidar el idílico Jardín de Epicuro, precedente del autocultivo bio, pasando por la enfermiza manía de ayunar de algunos insignes pensadores del medievo, hasta llegar a la insospechada afición al vino del circunspecto Hegel o a la no tan insospechada querencia por la cerveza y los habanos de un perpetuo aspirante a «bon vibant» como Marx.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Rosamerón

ISBN: 9788412473926

Idioma: Castellano

Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/02/2022

Año de edición: 2022


Especificaciones del producto



Escrito por Eduardo Infante y Cristina Maciá


Eduardo Infante,filósofo y autor del best seller internacional Filosofía en la calle, nació en Huelva en 1977. Enseña Filosofía con métodos nada convencionales: narra la muerte de Sócrates en un juzgado, explica Aristóteles paseando por el parque, invita a practicar el cinismo en las calles comerciales y nos cuestiona con sus #FiloRetos en las redes sociales con el fin de invitarnos a pensar la vida y vivir el pensamiento. Su última obra es No me tapes el sol (Ariel, 2021). Twitter: @eledututor
Descubre más sobre Eduardo Infante
Claudi Alsina (Barcelona, 1952) ha realizado una amplia labor de investigación matemática, de innovación educativa y de divulgación, tanto a nivel nacional como internacional. Autor de numerosas obras de popularización de las matemáticas, es un reconocido escritor y conferenciante. En Ariel ha publicado Asesinatos matemáticos, Los asesinos matemáticos atacan de nuevo, Vitaminas matemáticas, El club de la hipotenusa y Geometría para turistas.
Descubre más sobre Cristina Maciá

Opiniones sobre GASTROSOFÍA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Ramonchu

14/05/2022

Tapa blanda

D Eduardo, esta vez acompañado de su socia, me ha sorprendido menos que en sus anteriores libros, además, cada vez oculta menos sus prejuicios contra la iglesia católica primando religiones “mucho más liberales” en aspectos filosóficos y gastronómicos en el medievo como las islamistas y las rabínicas, aunque quizás ha sido una ironía que no he alcanzado a comprender. También me ha sorprendido el impresionante parecido, casi un calco, de alguna de las recetas incluidas en el libro con otras publicadas en internet. En resumen, esta vez, flojito, esperaba más.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana