Sinopsis de GÉNEROS NARRATIVOS AUDIOVISUALES EN PUBLICIDAD
Géneros narrativos audiovisuales en publicidad se configura como una panorámica por los géneros que tienen mayor presencia en publicidad: comedia, drama, erótico, ciencia ficción, terror y musical. En él se repasan las marcas más acusadas de cada género, se traza un recorrido histórico por los principales hitos de dicho género y se propone un análisis concreto de su presencia en el discurso publicitario. De esta forma, cada capítulo proporciona una guía de aplicación de un género concreto.
La premisa de este libro es la idoneidad de los géneros narrativos audiovisuales para concebir mensajes publicitarios. En efecto, a modo de solución creativa están a disposición de creativos, planners, brand managers, publicitarios en general y cualquier profesional o aficionado a la cultura audiovisual. Decimos soluciones porque indudablemente se trata de recursos que proporcionan una base al relato dotándole de tipologías de personajes, temáticas o escenarios, confiriendo intensidad o densidad en función de las necesidades de dicho relato. En definitiva, es una palanca muy valiosa para la creatividad publicitaria, ya sea como fuente de inspiración para concebir un concepto creativo, como tono o atmósfera óptima de una pieza publicitaria o como desarrollo narrativo para un contenido de marca.En definitiva, es propósito de es...
Ficha técnica
Prologuista: Toni Segarra
Editorial: Tecnos
ISBN: 9788430976591
Idioma: Castellano
Número de páginas: 270
Tiempo de lectura:
6h 24m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/05/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Colección:
Ventana Abierta
Ventana Abierta
Alto: 23.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 355.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jorge David Fernández Gómez
Jorge David Fernández Gómez ha trabajado en agencias de publicidad, departamentos de comunicación, y ha desarrollado servicios de consultoría y formación. En la actualidad es Director de Planificación Estratégica en Grupo de Comunicación del Sur. Profesor del Departamento de Comunicación de la Universidad de Sevilla, ha sido miembro del Departamento de Economía de la Empresa de la Universidad de Cádiz y profesor del Centro Andaluz de Estudios Empresariales. Ha coordinado el volumen Aproximación a la Estructura de la Publicidad (Comunicación Social, 2005). Es coautor de los libros La belleza embriagadora: El mito de Dioniso en la publicidad y Casal. El rey de los bolsos. 30 años de publicidad en Sevilla. Ha participado en libros colectivos como Lenguaje Publicitario y publica artículos en revistas científicas del sector.