Jorge David Fernández Gómez ha trabajado en agencias de publicidad, departamentos de comunicación, y ha desarrollado servicios de consultoría y formación. En la actualidad es Director de Planificación Estratégica en Grupo de Comunicación del Sur. Profesor del Departamento de Comunicación de la Universidad de Sevilla, ha sido miembro del Departamento de Economía de la Empresa de la Universidad de Cádiz y profesor del Centro Andaluz de Estudios Empresariales. Ha coordinado el volumen Aproximación a la Estructura de la Publicidad (Comunicación Social, 2005). Es coautor de los libros La belleza embriagadora: El mito de Dioniso en la publicidad y Casal. El rey de los bolsos. 30 años de publicidad en Sevilla. Ha participado en libros colectivos como Lenguaje Publicitario y publica artículos en revistas científicas del sector.
Recibe novedades de JORGE DAVID FERNANDEZ GOMEZ directamente en tu email
La marca se configura como una herramienta de integración social, pues asumimos que su uso puede servir a los consumidores para incluirse en un grupo o para sustentar relaciones personales. Esta nueva realidad puede estudiarse desde la consideracion de la
Géneros narrativos audiovisuales en publicidad se configura como una panorámica por los géneros que tienen mayor presencia en publicidad: comedia, drama, erótico, ciencia ficción, terror y musical. En el se repasan las marcas mas acusadas de cada genero, se traza un recorrido historico por los principales hitos de dicho genero y se propone un analisis concreto de su presencia en el discurso publicitario. De esta forma, cada capitulo proporciona una guia de aplicacion de un genero concreto. La premisa de este libro es la idoneidad de los generos narrativos audiovisuales para concebir mensajes publicitarios. En efecto, a modo de solucion creativa estan a disposicion de creativos, planners, brand managers, publicitarios en general y cualquier profesional o aficionado a la cultura audiovisual. Decimos soluciones porque indudablemente se trata de recursos que proporcionan una base al relato dotandole de tipologias de personajes, tematicas o escenarios, confiriendo intensidad o densidad en funcion de las necesidades de dicho relato. En definitiva, es una palanca muy valiosa para la creatividad publicitaria, ya sea como fuente de inspiracion para concebir un concepto creativo, como tono o atmosfera optima de una pieza publicitaria o como desarrollo narrativo para un contenido de marca.En definitiva, es proposito de es...
Empresa Publicitaria. Administrar y emprender en publicidad es el primer libro de empresa publicitaria escrito por un experto en empresa y un publicitario. En él se aborda todo lo imprescindible para las empresas del sector de la publicidad: modelos de organizacion, remuneracion, captacion de clientes, gestion de talento, facturacion, liderazgo Todo ello con el objeto de facilitar todas las herramientas necesarias para la creacion y gestion de una empresa de publicidad, independientemente de su tamaño o facturacion. En definitiva, el texto se configura como un profundo y riguroso estudio de las organizaciones empresariales publicitarias y una guia para fomentar el espiritu emprendedor. A quien va dirijido este libro?Responsables de empresas de publicidad, responsables de departamentos de comunicacion y marketing, profesores y alumnos de las areas de empresa y comunicacion, asi como emprendedores que quieran iniciarse en el sector publicitario.