Sinopsis de GESTALT Y ATENCION: PRESENCIA Y ESPIRITUALIDAD EN LA EXPERENCIA TERAPEUTICA
Somos esclavos de nuestros automatismos. El cultivo de la presencia es el antídoto que permite despertar a la conciencia y acercarse a lo esencial.
¿Para qué la Atención? «Para entender —nos dice Albert Rams desde sus 35 años de experiencia en formación de terapeutas— que somos al menos dos, ego y esencia; y que el Camino es la vuelta a casa, el retorno a la esencia entendida como pureza, como la máxima pureza posible en cada momento, para poner el ego, ahora entendido como don, sustantivo de dar, al servicio del mundo». El estilo psicoterapéutico de los gestaltistas españoles tiene mucho del acervo de Rams, que pone la sabiduría de este libro al servicio de quienes quieren profundizar en el entrenamiento de la escucha objetiva.
Las aportaciones de Albert Rams representan una renovación de los fundamentos de la psicoterapia. El despliegue de su creatividad es un muestrario casi interminable de artefactos: la música —siempre presente—, el silencio, la mitología, la siembra y cuidado de plantíos, la meditación entre la multitud, el no hacer nada, el hacer solamente lo que a uno le venga en gana. Las aceitunas, los números, las puertas, las miradas, el fuego, el tiempo inagotable... Y el cuidado para con sus aprendices, apuntando siempre al mismo blanco: Atención, Atención, Atención.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones la Llave
ISBN: 9788416145133
Idioma: Castellano
Número de páginas: 242
Tiempo de lectura:
5h 43m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/01/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 315.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Albert Rams
Albert Rams (Valencia, 1958) es uno de los pioneros de la terapia gestalt en España. Psicólogo y psicoterapeuta desde 1979, es cofundador y miembro de honor de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Desde 1980 se dedica a formar gestaltistas y ha sido profesor en diversas escuelas e institutos gestálticos y humanistas de España, Francia, Bélgica, Italia y Suiza. Cofundador y codirector del Equipo Ítaca, el Instituto de Psicoterapia Humanista y el centro Zôa, durante treinta años ha codirigido la Escuela del Taller de Gestalt de Barcelona. Como escritor, ha plasmado lo que sabe de su oficio en los libros Clínica gestáltica, metáforas de viaje; Veinticinco años de gestalt: memorias de un gestaltista precoz; Gestalt y Atención; Ser padres hoy y Una psicoterapia espiritual. También es autor del libro Sexualidades, donde plasma su personal mirada sobre el tema, y de Músicas para un viaje interior, sobre la dimensión terapéutica de la música.